
El contundente pronóstico de la jueza Servini sobre Cristina Kirchner
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Los prestadores turísticos de Puerto Pirámides (Chubut) definieron los valores para realizar la actividad, tanto en temporada alta como en la baja. Los precios para este 2024 presentan fuertes aumentos, ya que se tuvo en cuenta el IPC de los últimos 12 meses.
NACIONALES09/04/2024A más de dos meses para el comienzo de la temporada de avistajes de ballenas en Chubut, se conoció que los precios aumentaron un 280%, teniendo en cuenta la inflación que se registra en el país. De esta manera, se dieron a conocer los nuevos precios a los que podrán acceder los turistas que deseen presenciar un espectáculo único.
La temporada 2024 de avistajes iniciará su temporada baja el próximo 1 de junio y culminará el 31 de agosto. Mientras que la temporada alta, será desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre. Además, la actividad de avistamiento se realiza desde Puerto Pirámides.
Tras conocerse que las tarifas para este atractivo turístico único tendrán un fuerte aumento este año, Carlos Bottazzi, presidente de la Cámara Patagónica de Empresas de Avistaje de Ballenas y Fauna Marina (CAPEA) se refirió- en diálogo con Radio Chubut, sobre los precios que se manejan para poder observar a las ballenas.
LOS PRECIOS
🔹 Durante la temporada baja - que comenzará el 1 de junio y finalizará el 31 de agosto- saldrá $95.000 para adultos y $47.500 en menores.
🔹 Durante la temporada alta comenzará el 1 de septiembre y finalizará el 31 de diciembre- costará $125.000 para adultos y $62.500 menores. En estas fechas, desde las embarcaciones se puede disfrutar de las ballenas en todo su esplendor en plena etapa de apareamiento.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Comenzará el jueves 3 de julio con planes y pensiones y finalizará el 5 de julio con los haberes de los trabajadores.
La Secretaría de Industria y Promoción Económica llevó adelante la reunión N°637 de la a Comisión para el Área Aduanera Especial. Se realizó en instalaciones de Casa de Gobierno, y estuvo encabezada por la titular de la Secretaría, Alejandra Man y acompañada por el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde.
El gobernador Gustavo Melella, acompañado del ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies en conjunto con Wintershall DEA y Pan American Energy de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro.