
Hoy sábado 13 de septiembre a las 20 horas, la Casa de la Cultura será escenario de la quinta edición del ciclo ABRE, una iniciativa que se consolida como punto de encuentro para la comunidad a través del arte y la música.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, cuestionó declaraciones del ministro del Interior, Guillermo Francos, que apuntó contra el régimen industrial de Tierra del Fuego y dijo que "beneficia a unos pocos".
TOLHUIN08/04/2024El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, cuestionó declaraciones del ministro del Interior, Guillermo Francos, que apuntó contra el régimen industrial de Tierra del Fuego y dijo que "beneficia a unos pocos".
A través de su cuenta de X, el jefe comunal de Tolhuin escribió: "Hablar de la industria fueguina y defender la Ley 19.640 no es un mero capricho, es entender que detrás del régimen de promoción industrial hay 14 mil puestos de trabajo directo y más de 220 mil fueguinos beneficiados. De esta manera también defendemos la soberanía, la producción y el trabajo genuino".
"En Tolhuin la producción se ve impactada en los aserraderos, las empresas foresto industriales y las futuras empresas que se radicarán en nuestro Parque Industrial. De ninguna manera consideramos que “beneficia a unos pocos”, beneficia a todo el país", reprochó Harrington.
Las declaraciones de Francos marcaron el inicio de una nueva campaña de desprestigio contra le ley 19.640 y el subrégimen de promoción industrial, a modo de represalia contra el gobernador Gustavo Melella, que decidió no recibir en Ushuaia a Laura Richardson, jefa militar del Comando Sur de Estados Unidos.
La decisión de Melella generó el 'enojo' del presidente Javier Milei, que viajó repentinamente a Ushuaia para recibir a la General Richardson, por lo que desde el Gobierno fueguino consideran que los anuncios de implementar modificaciones en el régimen de promoción industrial buscan 'castigar' el desaire a la militar norteamericana.
Hoy sábado 13 de septiembre a las 20 horas, la Casa de la Cultura será escenario de la quinta edición del ciclo ABRE, una iniciativa que se consolida como punto de encuentro para la comunidad a través del arte y la música.
La ceremonia contó con la participación de funcionarios del gabinete municipal, familias, vecinos y vecinas beneficiarios, quienes recibieron la documentación que les permitirá avanzar hacia la escrituración definitiva de sus lotes.
En un acto de certificación, 23 diplomados de la primera cohorte en Defensa Civil y Protección de la Comunidad recibieron sus diplomas, un logro histórico para el Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal. La jornada reunió a autoridades municipales, representantes de instituciones y familiares de los egresados, marcando un hito en la vida educativa y comunitaria de Tolhuin.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano y la Coordinación de Turismo y Producción, llevó adelante una jornada de trabajo conjunto con el Municipio de Río Grande y asociaciones productoras de la Margen Sur.
El Municipio de Tolhuin, por intermedio de la Secretaria de Planificación y Desarrollo Urbano, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
El gobernador bonaerense y el ex ministro de Economía se mostraron unidos en La Plata tras la victoria del peronismo sobre La Libertad Avanza por más de 13 puntos.
En el cuarto día de los JADAR en Rosario, Horacio Miranda ganó la medalla de oro en lucha grecorromana y sumó la tercera presea para Tierra del Fuego.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
Hoy 14 de septiembre es el Día del Hipertenso en la Argentina. Es la efeméride elegida por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) para informar y concientizar sobre la prevención y el control de la presión arterial.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.