
Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.


Integrantes de la Fundación DAR llevó llevaron adelante un "Té Solidario" en la sede de Conin, ubicada en la calle El Alambrado 146 de la margen sur, con el objetivo de recaudar fondos para sus actividades en la lucha contra la desnutrición infantil.
RÍO GRANDE08/04/2024
El Glaciar TDF
La Fundación DAR organizó con gran éxito un "Té Solidario" en la sede de Conin, ubicada en la calle El Alambrado 146 de la margen sur, con el propósito de recaudar fondos para sus actividades destinadas a combatir la desnutrición infantil en la provincia.
Durante el evento, los miembros de la Fundación explicaron la importancia de esta iniciativa para concientizar a la sociedad fueguina sobre su labor y para solicitar colaboraciones y donaciones que van desde mil pesos hasta seis mil. Estos fondos son esenciales para llevar a cabo un trabajo más integral con todas las familias y niños de Tierra del Fuego.
Aníbal Lazzaroni, uno de los voluntarios que colabora con la fundación, destacó la dificultad de mantener el trabajo debido a los altos costos asociados, especialmente en la provisión de alimentos de calidad para los niños atendidos por la Fundación. Subrayó la importancia de concienciar sobre la persistencia de la desnutrición infantil en la provincia y la necesidad de brindar una atención integral a las familias afectadas.
Además de fondos, la Fundación también necesita donaciones de alimentos, especialmente leche, que es un elemento fundamental en la nutrición de los niños.
El "Té Solidario" también sirvió como una oportunidad para invitar a la comunidad a sumarse como voluntarios en la Fundación, donde se realizan actividades y talleres en un ambiente que combina aspectos de una escuela y un centro de salud.
La Licenciada Valeria Ochoa, directora administrativa de la Fundación DAR, resaltó la importancia de la colaboración de la comunidad para el funcionamiento de la organización y la atención a las familias y niños necesitados.
En resumen, la Fundación DAR está comprometida en brindar atención integral a niños con desnutrición y familias en situación de vulnerabilidad en Tierra del Fuego, y llama a la solidaridad de la comunidad para lograr sus objetivos.
Colaboraciones
Quienes deseen y puedan colaborar con la Fundación DAR, pueden hacerlo en El Alambrador 146 de la margen sur de lunes a viernes de 15:00 a 18:00 o bien coordinar algún retiro con Macarena al 2964-626812.
También podrán donar vía on line a través del link oficial de la fundación DAR. Los interesados podrán hacerlo ingresando a https://donaronline.org/fundacion-dar-argentina/juntos-por-fundacion-dar-conin y seguir los pasos.
Desde la Fundación agradecieron toda la ayuda de la comunidad y de las empresas interesadas en el bienestar y del futuro de la comunidad. Cada colaboración tendrá como objetivo la nutrición de los niños de Río Grande.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

El Gobierno provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región.

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, visitó las instalaciones de Verdenova Patagonia SRL, un joven emprendimiento radicado en Tolhuin que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante el uso de tecnología de punta para el control de cultivos.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.