La Secretaría de Políticas para las Juventudes, en el marco del programa Verano TDF, llevará adelante Punto Joven, un evento único y completo que ofrecerá un espacio de encuentro y disfrute para las juventudes de nuestra provincia.
Vuelven los programas artísticos educativos gratuitos en toda la provincia
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, da inicio a los Programas Artísticos 2024, con una amplia variedad de propuestas como artes plásticas, coros, danzas nativas, entre otros, para niñas, niños, jóvenes y adultos de toda la provincia.
PROVINCIALES05/04/2024El Glaciar TDFEl Programa “Sábados Artísticos” inicia el sábado 6 de abril y se desarrollará durante todo el año en diferentes sedes en toda la provincia, donde deberán concurrir presencialmente para inscribirse en los talleres de su interés, con DNI y menores acompañados de un adulto responsable, según los siguientes horarios.
Río Grande
- CEPJAD (Islas de los Estados)
-Cuerpo y movimiento (adultos) de 11 a 13 horas.
-Coro (jóvenes y adultos) martes de 18 a 20 horas.
-Danzas nativas: tango (jóvenes) de 16 a 18 horas.
-Taller Instrumentos y canto (de 7 a 12 años) de 15 a 16 horas.
-Jardín de Infantes N° 6 (Yaghan 676)
-Taller de percusión, flauta y ukelele (de 8 a 12 años) de 14 a 16 horas.
-Arte precolombino-mascaras (de 8 a 12 años) de 14 a 16 horas.
-Construcción de juegos (de 8 a 12 años) de 16 a 18 horas.
-Música: cantijuegos (de 4 a 7 años) de 14 a 16 horas.
-Danzas nativas: folklore (de 5 a 12 años) de 16 a 18 horas.
-Danzas nativas: folklore (jóvenes y adultos) de 16 a 18 horas.
Jardín de Infantes N° 1 (San Martín y Don Bosco)
-El arte de aprender (de 6 a 11 años).
-Cuerpo y movimiento: niños/as de 16 a 18 horas; adultos de 17 a 18 horas.
-Coro: jóvenes y adultos de 11 a 13 horas; de 7 a 11 años, de 14 a 16 horas.
EDEI (Fagnano 1.173)
-Danzas nativas: tango (jóvenes y adultos) viernes de 10:30 a 12 horas.
Tolhuin
-Jardín de Infantes N°23 (Chepach)
-Reciclado “Reciclarte” (de 7 a 14 años) de 14 a 16 horas.
-Danzas nativas: folklore (de 7 a 12 años) de 14 a 16 horas.
-Arte “Encuadernación y pintura” (jóvenes y adolescentes) de 14 a 16 horas.
-Teatro/Percusión "Repercusión-Arte" (de 10 a 15 años) de 16 a 18 horas.
-Pintura Fluorescente "Colores en la oscuridad" (de 5 a 14 años) de 16 a 18 horas.
Ushuaia
- Escuela Provincial N° 9 (Río Grande N° 66)
-Dibujo y pintura (niños/as) de 14 a 16 horas.
-Danzas nativas: niños/as y jóvenes de 14 a 16 horas; adultos de 16 a 18 horas.
-Taller de reciclado (de 5 a 11 años) de 14 a 16 horas.
-Teatro de sombras (niños y jóvenes) de 14 a 16 horas.
-Construcción de títeres: niños/as de 15 a 17 horas; jóvenes y adultos, de 17 a 19 horas.
Escuela Provincial N° 41 (Bahía de Los Abrigos 3.050)
-Coro (niños/as) de 14 a 16 horas.
-Construcción de juego (niños/as) de 14 a 16 horas.
-Danzas nativas: niños/as de 14 a 16 horas; adultos de 16 a 18 horas.
-Tango: niños/as de 14 a 16 horas; jóvenes y adultos de 16 a 18 horas.
Escuela Provincial N° 39 (Felipe Romero y Pioneros Fueguinos)
-Taller de dibujo y reciclado (niños/as y jóvenes) de 14 a 16 horas.
-Taller de música (cajón peruano, flauta, etc) de 14 a 16 horas.
-Danzas nativas (niños/as y jóvenes) de 14 a 16 horas.
-Tango (adultos) de 16 a 18 horas. -Taller de Origami (de 6 a 10 años) de 16 a 18 horas.
Colegio Provincial “José María Sobral” (Yámana 1.572)
-Acrobacia en telas (jóvenes y adultos) de 10 a 12 horas.
-Folklore (jóvenes y adultos) de 10 a 12 horas.
Para consultas sobre estos progranas comunicarse a través del correo electrónico [email protected] o bien ingresar a las redes sociales del Ministerio de Educación.
El INFUETUR desarrolla acciones promocionales para continuar posicionando el destino del Fin del Mundo
El INFUETUR con el acompañamiento del sector privado llevó adelante diferentes iniciativas con el propósito de posicionar al destino Tierra del Fuego-Fin del Mundo a través de coberturas integrales de las tres ciudades
Gobierno realizó la apertura de sobres para la refuncionalización de la usina de Tolhuin
La ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, acompañada del secretario de Coordinación de Gobierno en Tolhuin, Federico Velázquez, encabezó el acto de apertura de sobres con ofertas para llevar adelante la obra de refuncionalización de la usina de Tolhuin.
El incendio declarado en estancia San Justo se encuentra controlado
El incendio ha alcanzado el estado de controlado. A continuación se detallan los trabajos realizados en cada sector en que se dividió la zona para optimizar la tarea de combate.
El incendio se mantiene circunscripto y ha sido dividido en dos sectores para optimizar los trabajos.
La temporada de cruceros Ushuaia continúa siendo un éxito rotundo dos de los barcos más grandes y lujosos del mundo arribaron al puerto local, marcando un hito para la ciudad.
Ubicada en un entorno privilegiado de Ushuaia, cerca del Cañadón de la Oveja, era un punto de referencia para los amantes del montañismo y las caminatas. No hubo heridos.
Ya están en funcionamiento las tres primeras estaciones de bicicletas eléctricas
La Municipalidad de Ushuaia inauguró este sábado, a las 10 de la mañana, las primeras tres estaciones para el uso de bicicletas eléctricas en la ciudad, ubicadas en el sector del Polideportivo, en la plaza Belgrano y en el Polivalente de Arte.
Se encuentra abierto el turnero para tramitar la licencia de conducir en Río Grande
A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, el Municipio de Río Grande informa a los vecinos y vecinas que pueden solicitar su turno para la renovación o solicitad de licencia de conducir.