
El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.


El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, habló sobre las reuniones que mantuvo, junto al gobernador Gustavo Melella, con jóvenes estudiantes para avanzar en la transformación educativa.
PROVINCIALES05/04/2024
El Glaciar TDF
Por Fm del Pueblo, el Ministro precisó: “Este es un tema que venimos trabajando desde la gestión anterior. Uno de los primeros pasos que hemos dado en esta transformación educativa es las Escuelas del Fin del Mundo, comenzado a transitar la jornada completa en la Escuela N° 21. De la misma manera estamos trabajando con escuelas del nivel secundario y también del nivel primario. Ese es el inicio y el puntapié que se tomó en la gestión anterior”.
En la misma línea, remarcó que “uno de los ejes fuertes que el Gobernador nos solicitó es pensar esa transformación ligada al mundo del trabajo. Lo primero que tenemos que reflexionar todos juntos es que es lo que enseñamos, cómo lo hacemos y para qué enseñamos lo que se enseñamos. Si bien esto lo empezamos a trabajar con los docentes del sistema educativo, no nos podemos olvidar que los protagonistas son nuestros estudiantes”.
“La idea fue hacer una convocatoria a los estudiantes para que se puedan expresar y aportar, con el fin de completar esta transformación educativa. Pensamos en una construcción colectiva en donde todos los integrantes son importantes y hay que escucharlos”, indicó.
Por su parte, destacó que “hace tiempo que venimos trabajando en esto y desde que estábamos en el Municipio habíamos pensado en un acontecimiento educativo fuerte, en donde logramos realizar los Congresos Internacionales de Educación e Inclusión desde el Sur y ahora seguimos en el mismo camino”.
“Recuerdo que cuando terminamos el congreso el año pasado, el Gobernador me remarcó que es importante pensar en nuestros estudiantes. La meta es organizar en el mismo marco dos momentos, uno para los docentes y otro para los estudiantes”, señaló.
Sobre los centros de estudiantes, destacó que “vamos a trabajar en acompañar a esas instituciones que hasta el día de hoy no pueden conformar su centro de estudiantes. La idea y el compromiso es acompañar para que las instituciones no tengan miedo y den un espacio para la conformación de esta herramienta que es fundamental para el acompañamiento de los estudiantes en el proyecto de educación”.
“Luego de la reunión con los estudiantes de la provincia, el Gobernador nos pidió a todos los funcionarios dar serenidad y respuesta a las demandas que los jóvenes plantearon”, informó.
Consultado por la decisión del Gobierno Nacional de “penar y denunciar obligatoriamente el adoctrinamiento”, calificó que “a veces el gran temor que tienen los adultos es cercenar la palabra y la posibilidad de que el otro pueda expresar lo que le gusta, lo que no, lo que va a permitir o no. De hecho hace poco charlabamos otro aspecto del Gobierno Nacional de querer plantear y declarar la educación como un servicio esencial, cuando por el otro lado te recortan y ahogan a las provincias, sobre todo al sistema educativo no haciendo ningún tipo de inversión”.
“Uno que puede esperar de un Gobierno que lo único que hacen es cercenar la palabra de aquellos que quieren un país distinto”, cerró.

El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.

El gobernador Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción, en el marco de la ampliación de la matriz productiva.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

La jornada reunió a estudiantes, docentes, familias y autoridades en un festejo cargado de emoción, memoria y reconocimiento al recorrido construido durante más de seis décadas.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.