
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
Autoridades del Municipio, junto a Veteranos de Malvinas y docentes investigadores de la UNTDF lanzaron la primera edición de dicha revista "Estepa y Mar" que tiene como objetivo seguir profundizando el mensaje malvinizador a toda la comunidad.
RÍO GRANDE29/03/2024En el marco de la Semana de Malvinas y en nuestra emblemática Carpa de la Dignidad, enseña de historia, valor y cultura, se realizó la presentación de la nueva revista "Estepa y Mar", dedicada a la difusión de los valores históricos locales de nuestra ciudad y en esta primera edición se homenajeó a nuestros héroes de Malvinas.
La revista es fruto de un trabajo de la Secretaría de Gestión Ciudadana y la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud del Municipio, en conjunto con el Centro de Veteranos de Guerra y docentes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, siendo Ignacio Borrone, Cecilia Gerrard y Esteban Rodríguez miembros del comité de editores.
La revista cultural será de acceso libre a todos y todas, de manera digital, a través del link: cultura.riogrande.gob.ar/estepaymar/
Es de mencionar que esta primera edición es protagonizada por la palabra viva de nuestros Héroes de Malvinas, quienes narran su historia, sus vivencias y lo que fue el conflicto bélico. Además cuenta con artículos que recopilan los valores de nuestra ciudad.
Al respecto, Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, expresó que "ser riograndense y malvinero van de la mano, Malvinas es parte constitutiva de nuestra identidad como pueblo, es por ello que para el intendente Martín Perez y todos los que formamos parte de su equipo, Malvinas es política de Estado en nuestra ciudad".
Asimismo, Ferro señaló que "estamos orgullosos del lanzamiento de Estepa y Mar y poder compartirlo en la Carpa de la Dignidad, ya que el objetivo es poder seguir malvinizando y con esta revista de carácter digital cada vecino y vecina, junto a las instituciones educativas, van a poder acceder a este primer documento que homenajea a nuestros héroes de Malvinas".
Por su parte, el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastian Bendaña, comentó que "desde el Municipio, buscamos seguir profundizando este trabajo de malvinización y la propuesta de seguir convirtiendo a Río Grande en Ciudad de la Soberanía".
Además, Bendaña mencionó que "Estepa y Mar es una propuesta que en esta primera edición busca homenajear a nuestros veteranos, quienes cuentan su historia y están acompañados de diferentes aportes históricos brindados por el historiador fueguino Esteban Rodríguez, quien con su trabajo permite que de alguna manera quede inmortalizado".
Para finalizar, Eduardo Ojeda, vicepresidente del Centro de Veteranos de Guerra, celebró dicho acontecimiento agradeciendo "al Municipio de Río Grande por esta revista, donde los veteranos cuentan su historia, las vivencias que tuvieron y como Río Grande fue epicentro de la guerra del Malvinas".
El acto estuvo encabezado por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña; el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez; y Veteranos de Guerra de Malvinas. Estuvieron presentes también los ediles de Río Grande, Jonatan Bogado y Alejandra Arce.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Con gran convocatoria de atletas de distintas categorías se definieron los campeones provinciales de la disciplina de Lucha Olímpica. En primera instancia los más pequeños tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades en combates de exhibición frente al público presente y luego comenzaron las categorías competitivas de los Juegos Fueguinos sub-15.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, se llevó adelante el Curso Básico de Stage Escénico, una propuesta pensada para acercar a la comunidad herramientas prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.