
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
En el marco del 42° aniversario de la Gesta de Malvinas, la Televisión Pública Fueguina realizará una producción especial para llevar la transmisión en vivo a lo largo y ancho del país, mostrando a todos los argentinos la Vigilia que año a año se realiza tanto en Río Grande como en Ushuaia y el acto oficial del 2 de abril desde la capital fueguina.
PROVINCIALES28/03/2024Sumado a la emisión convencional por la pantalla de la televisión fueguina, las instancias de la conmemoración serán emitidas a través de distintas plataformas digitales.
La transmisión comenzará a las 20:30 del lunes 1 de abril. Se podrá seguir a través de la pantalla fueguina, en el canal de YouTube ‘Tv Pública Fueguina’ y en la aplicación ‘TV Pública Fueguina’ disponible para todo el país, a la vez que se podrá disfrutar desde la página web:
A esto se sumará la transmisión que realizará la Radio Pública provincial en el 103.1 Mhz desde la ciudad de Ushuaia, con un programa en vivo desde las 21:00 y cobertura amplia en la ceremonia oficial del 2 de Abril.
Las instancias de la conmemoración en la provincia se distribuirán a diversas provincias a través de la Red Federal de Canales Públicos y la Red Patagónica de Canales Públicos. Hasta el momento han confirmado ser parte de la transmisión las provincias que integran la Patagonia y otras como Jujuy, La Rioja, Catamarca y la ciudad de Rosario.
Desde hace más de 29 años la señal de televisión pública local acompaña al pueblo fueguino, en especial a veteranos y familiares en una jornada de reflexión y reconocimiento a los veteranos y caídos en la Gesta de Malvinas.
En esta oportunidad, se compartirán las palabras de los y las protagonistas, el arribo de antorchas conmemorativas, el simulacro de la ‘Operación Rosario’ y el homenaje a los veteranos en el acto central; tanto desde la Carpa de la Dignidad en Río Grande, ubicada junto al Monumento ‘Héroes de Malvinas’, como desde la Plaza Islas Malvinas en la Capital provincial.
Como novedad, desde la señal provincial precisaron que en el canal de YouTube de la Televisión Pública Fueguina se van a transmitir en simultáneo las dos vigilias en vivo. Habrá a disposición un código QR a través del cual se podrá elegir por celular seguir las instancias de los actos en Río Grande y Ushuaia.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.