
Conocé el cronograma de entrega de módulos alimentarios de Río Grande
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó su preocupación por las dificultades surgidas en el ámbito legislativo local, especialmente en relación con la aprobación del presupuesto municipal y otras medidas clave.
RÍO GRANDE26/03/2024El Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, dialogó con Fm La Isla, y expresó su preocupación por las dificultades surgidas en el ámbito legislativo local, especialmente en relación con la aprobación del presupuesto municipal y otras medidas clave. Asimismo, destacó la importancia de priorizar los intereses de la ciudad sobre las diferencias partidarias, buscando consensos que permitan avanzar en el desarrollo de la comunidad.
"La relación entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante es fundamental para avanzar en el desarrollo de nuestra ciudad. Buscamos un diálogo abierto y constructivo que nos permita alcanzar consensos en beneficio de toda la comunidad", señaló Ferro.
Ferro también abordó los desafíos específicos que enfrenta la gestión municipal, especialmente en términos de recursos y ejecución de proyectos "nos encontramos ante una situación económica compleja que requiere de un manejo cuidadoso de los recursos públicos. Es crucial mantener un equilibrio entre las necesidades de la comunidad y la capacidad financiera del municipio".
Por último, el Secretario resaltó la importancia de garantizar la continuidad de las obras y políticas públicas iniciadas: "No podemos permitirnos detener el progreso de la ciudad. Es vital mantener el impulso de las obras y programas que están transformando positivamente nuestra comunidad".
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
Se entregaron 10 notebooks y 10 tablets a la Escuela Provincial N°8 "General José de San Martín", institución que a partir de ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica. Serán utilizadas en la escuela para fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y generar nuevos espacios de formación.
Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555). Mediante esta iniciativa, se busca acercar a la comunidad herramientas que les permitan construir hábitos saludables para llevar una vida más sana.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
El Municipio de Tolhuin llevó adelante un operativo de control al servicio de taxis, como parte del Plan Invierno 2025, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para la circulación durante la temporada invernal. La iniciativa fue desarrollada en forma conjunta por la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección de Habilitaciones Comerciales e Inspección General.
Una propuesta cultural y popular pensada para revalorizar nuestras raíces y fortalecer los lazos comunitarios a través de la música, la danza, la gastronomía y el trabajo de emprendedores locales. Conocé la grilla confirmada.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.