
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.


Lo expresó el intendente Martín Perez en la inauguración de la Carpa de la Dignidad, de la que participó junto a nuestros veteranos de guerra. Además, anunció que Río Grande será el primer Municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria de la Cuestión Malvinas; y que próximamente comenzará la construcción de la Carpa Permanente.
RÍO GRANDE24/03/2024 El Glaciar TDF
El Glaciar TDF
El Intendente de Río Grande acompañó una vez más al Centro de Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas" en la inauguración de la "Carpa de la Dignidad", dando inicio a una semana malvinera en vísperas de la próxima Vigilia.
Martín Perez destacó que los y las riograndenses "somos un pueblo que a lo largo de estos más de 40 años hemos comprendido siempre lo que significó la gesta de Malvinas y acompañamos con el corazón a nuestros veteranos, los hemos abrazado desde siempre", es por eso que "Río Grande es una ciudad que comprende y siente la relación de nuestro país y de esa conciencia soberana que significa Malvinas".
Respecto a la Carpa de la Dignidad, indicó que "simboliza 29 años de una lucha ininterrumpida de nuestros veteranos, quienes pusieron un pie en este lugar después de aquel momento desmalvinizador, haciendo que ese grito sea escuchado en todo el país", y aseguró que Río Grande levanta sus banderas como Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas en este tiempo desmalvinizador, "donde escuchamos a algunos que hablan de Malvinas como una moneda de cambio".
"Nosotros vamos a dar las discusiones y poner la palabra para que en la Argentina nunca más se vuelva a transitar un proceso de desmalvinización", aseguró.
En esa línea, Martin Perez anunció que luego de esta semana de Malvinas, comenzará la construcción de la Carpa de la Dignidad permanente, lugar que será emblemático para nuestros veteranos de Malvinas y para el país.
Además, informó que Río Grande lanzará la capacitación obligatoria de la Cuestión Malvinas para todos los agentes públicos de los tres poderes del Estado. "Es necesario desarrollar una perspectiva local que dimensione y comprenda a nuestra provincia bicontinental, en la cual nuestra ciudad se configura como punto estratégico para la recuperación plena de soberanía en el Atlántico Sur, y como potencial plataforma para la logística antártica", aseguró.
Finalmente, el Intendente recordó que hoy 24 de marzo se conmemora en nuestro país un día muy importante. "Un año más en el que conmemoramos aquella fecha tan trágica de la historia argentina, donde comenzó a instaurarse un terrorismo de Estado que no queremos que se repita nunca más. Nunca más terrorismo de Estado, nunca más desapariciones de personas, nunca más el Estado haciendo y ejerciendo el poder sin derecho a defensa de ninguna persona".
Por su parte Luis Cepeda, presidente del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, expresó que "hoy no sólo inauguramos la Carpa de la Dignidad, comenzamos una semana de reflexión sobre lo que fue la gesta más importante que tuvo el pueblo argentino en 200 años".
"Nos reunimos para hacer lo que nuestros corazones nos dictan, que no es ni más ni menos que malvinizar contra viento y marea", continuó Cepeda y remarcó que será "contra cualquier obstáculo o intereses externos que nos quieran desviar de nuestro objetivo principal, que es la defensa de nuestra Patria".
Estuvieron también presentes el gobernador Gustavo Melella; legisladores; concejales; funcionarios municipales y provinciales; fuerzas de seguridad; invitados especiales y medios de comunicación.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.

Dede el Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitaron a periodistas, comunicadores y profesionales de los medios a participar del Curso Universitario “Agentes Multiplicadores de Prevención de Suicidio”.

Este miércoles se realizaron los alegatos en el juicio oral y público contra un hombre de 36 años, acusado de causar el accidente vial en la Ruta Nacional Nº 3 en el que murieron dos personas y un menor resultó con lesiones leves.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

Este miércoles se realizaron los alegatos en el juicio oral y público contra un hombre de 36 años, acusado de causar el accidente vial en la Ruta Nacional Nº 3 en el que murieron dos personas y un menor resultó con lesiones leves.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.