
En la semana, se realizó la colocación de piso de caucho en diferentes sectores de este espacio. A raíz de ello, se recomienda que las infancias jueguen en las áreas habilitadas y solicita a las familias cuidar los espacios que están vallados.


Este viernes 22 de marzo, a las 11 de la mañana, el Museo ‘Virginia Choquintel’ inaugura la muestra mecatrónica ‘Malvinas para las Infancias’, que busca mantener viva la Gesta de Malvinas en las nuevas generaciones de riograndenses. También se viene la presentación de la revista ‘Estepa y Mar’ que trata sobre el conflicto bélico y asimismo incluye una obra de teatro llamada ‘Seguir a Flote’.
RÍO GRANDE22/03/2024
El Glaciar TDF
El profesor Carlos Gómez, subsecretario de Cultura del Municipio de Río Grande, informó que este viernes 22 de marzo, a las 11 de la mañana se inaugura la muestra ‘Malvinas para las Infancias’ en el Museo Municipal ‘Virginia Choquintel’.
“Se acerca lo que es la Semana de Malvinas y desde el Área de Cultura del Municipio de Río Grande estamos llevando adelante algunas actividades. La primera de ellas es una muestra en el Museo Municipal ‘Virginia Choquintel’, que da inicio este viernes 22 a las 11 de la mañana, y se llama ‘Malvinas para las Infancias’. Es una línea de tiempo que cuenta toda la historia de Malvinas desde los primeros avistajes por los navegantes europeos, pasando por los héroes que pelearon por la soberanía, el conflicto de Malvinas de 1982, la gloriosa gesta, aludiendo a la vigilia hasta llegar a nuestros días donde Río Grande es la Ciudad de la Soberanía”, dijo el funcionario municipal.
Explicó el profesor Carlos Gómez que “todo eso a través de maquetas mecatrónicas, que son maquetas que se mueven mediante mecánica, mediante la acción de algunos de los chicos. Es muy interesante, y los niños lo van a disfrutar mucho y aprenderán mucho sobre Malvinas”.
Más actividades
Por otra parte, el Subsecretario de Cultura informó que “después la otra actividad que tenemos es el 26 y 27, una obra de teatro que se llama Seguir a Flote, protagonizada por Rubén Otero, que es sobreviviente del Manuel Belgrano, del área general Belgrano, y él cuenta en esta obra de teatro justamente todo lo que significó sobrevivir al Belgrano. Va a estar en la Casa de la Cultura, como decía antes, el 26 y 27, a las 21 horas, con entrada libre y gratuita a la gente que quiera sacar entradas, a partir del lunes los va a poder hacer a través de la página que es cultura.riogrande.gob.ar”.
Finalmente comentó que “la última actividad que tenemos es la presentación de la revista ‘Estepa y Mar’, que es una revista que propiciamos desde el Museo Municipal ‘Virginia Choquintel’, en donde escribieron vecinos, veteranos y personas muy relacionadas con la temática Malvinas. Esto se va a presentar el día 27 a las 11 de la mañana en el mismo museo”.

En la semana, se realizó la colocación de piso de caucho en diferentes sectores de este espacio. A raíz de ello, se recomienda que las infancias jueguen en las áreas habilitadas y solicita a las familias cuidar los espacios que están vallados.

Este sábado, el Centro Comunitario Municipal del barrio Perón abrirá sus puertas de 15:00 a 18:00 horas para que los vecinos puedan adoptar perros rescatados y brindarles un hogar responsable.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se suma por primera vez a la Semana Global del Emprendedor, una celebración internacional que reúne a millones de personas en más de 200 países con el objetivo de inspirar, conectar y potenciar a quienes transforman ideas en proyectos productivos.

La Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios Públicos de Río Grande Ltda. informa que, en el marco de las tareas regulares de control en distintos barrios de la ciudad, se han detectado prácticas no autorizadas que afectan el correcto funcionamiento de los equipos de medición de consumo eléctrico.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su profunda preocupación por las medidas adoptadas el día de hoy por el Gobierno nacional que modifican los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego.

Vecinos y vecinas participaron durante el 2025 de las propuestas de formación digital y tecnológica que se dictan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica.

El Consejo Federal de Fútbol Argentino (CFFA) confirmó que Río Grande será sede de 4 torneos nacionales de futsal durante el 2026, consolidando a la ciudad como uno de los principales escenarios deportivos del país.

Este sábado, el Centro Comunitario Municipal del barrio Perón abrirá sus puertas de 15:00 a 18:00 horas para que los vecinos puedan adoptar perros rescatados y brindarles un hogar responsable.

Con un gran marco de participantes y público, se desarrolló con éxito el 4° Torneo Provincial de Newcom de Adultos Mayores en la Casa del Deporte de Tolhuin.

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó el código promocional anunciado por la Aerolínea Flybondi, el cual tendrá validez para viajar desde y hacia las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, potenciando la conectividad de Tierra del Fuego con los principales destinos del país.

En la semana, se realizó la colocación de piso de caucho en diferentes sectores de este espacio. A raíz de ello, se recomienda que las infancias jueguen en las áreas habilitadas y solicita a las familias cuidar los espacios que están vallados.