El hospital de Ushuaia implementó una novedosa técnica para operar hernias de disco

El nuevo sistema permite evitar la cirugía abierta y reducir el post operatorio. Así el paciente recupera el alta a las pocas horas de la intervención.

PROVINCIALES19/03/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
photo_5172739705589050575_y
El hospital de Ushuaia implementó una novedosa técnica para operar hernias de disco

La exitosa intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Regional Ushuaia. Del procedimiento participó el neurocirujano Matías Delfitto, un profesional incorporado al plantel de la salud pública fueguina hace tan sólo dos semanas atrás. 

El Jefe de la Unidad de Neurocirugía Carlos Cabrera informó que se trata de una técnica que no se había implementado en el Hospital Regional Ushuaia. 

“En estos casos, antes se realizaba una cirugía que se llama abierta, es decir, uno abría la herida un poco más de lo que ahora se hace. Con esto lo que logramos reducir el tamaño de la herida, reducir la cantidad de hueso extraído, siendo el resultado más rápido y mejor”, indicó. 

El profesional señaló que con el nuevo método se disminuyen las complicaciones en una intervención de hernia de disco. 

En tanto, el doctor Delfitto explicó que el nuevo procedimiento reduce el tiempo del post operatorio a casi los plazos de una cirugía ambulatoria. “El paciente camina el mismo día y se va a la casa el mismo día”, señaló. 

“Se trata de una intervención en la que se necesita más tecnología, utilizamos un sistema más específico que es un set tubular y un microscopio. Operamos a través de un orificio pequeño en la columna e intervenimos mucho menos en sacar músculo y hueso del paciente”, explicó. 

Delfitto es una de las recientes incorporaciones del plantel de profesionales del Hospital Regional Ushuaia. El médico proveniente de la Fundación Favaloro se formó con el prestigioso neurocirujano Cristian Fuster, quien incursionó en el país en la novedosa técnica de cirugía percutanea mini invasiva sobre la columna vertebral. 

El neurocirujano del HRU explicó que la hernia de disco y los canales estrechos son patologías muy frecuentes en la neurocirugía y “una de las mayores demandas” en el Hospital de Ushuaia. “La mayoría de los pacientes mayores de 65 años tienen canal estrecho y muchos pacientes consultan por el dolor de espalda y dolor lumbar. En algunos casos corresponden a casos de hernia de disco. En principio, hay distintas opciones de tratamiento médico, pero si se necesita una cirugía, esta es la forma que queremos comenzar a implementar”, indicó.

Te puede interesar
img_20251117_170539_1763413028

El ICSE celebró la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la UNTDF

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/11/2025

El Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) celebra con orgullo la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS. Se trata del agente penitenciario de la Provincia Walter Silva, quien este lunes 17 de noviembre defendió su Trabajo de Integración Final (TIF) en el Campus Universitario Yrigoyen de Ushuaia, marcando un hito histórico para nuestra comunidad académica.

Lo más visto
4963451051679877911

El Municipio reafirmó su compromiso en el Encuentro de Programas Interculturales AFS de Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN18/11/2025

Tolhuin vivió un fin de semana especial con la realización del Encuentro de Programas Interculturales AFS, que tuvo lugar en el anexo del Polideportivo Ezequiel Rivero y reunió a estudiantes de intercambio, familias anfitrionas y representantes de la organización en el marco de su lema “70 años, 70 historias”. La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.