
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Este viernes 15 de marzo, integrantes de Somos Barrios de Pie se movilizarán junto a referentes barriales y de comedores hacia la Delegación de Gobierno en San Martín 10, exigiendo asistencia para comedores y oportunidades laborales para cooperativas.
RÍO GRANDE15/03/2024En la mañana de este viernes 15 de marzo, a las 11:00, la intersección de calles Libertad y Alberdi de Río Grande será el punto de encuentro para los integrantes de Somos Barrios de Pie, acompañados por referentes barriales, de comedores y de cooperativas de trabajo. Desde allí, marcharán en dirección a la Delegación de Gobierno en San Martín 10, donde llevarán a cabo una protesta para hacer oír sus reclamos.
El principal pedido al Gobierno provincial, encabezado por Gustavo Melella, será la reactivación de la asistencia para los comedores y la generación de empleo para las cooperativas. Según informaron desde la organización, en los últimos tiempos el Gobierno ha reducido drásticamente las ayudas a los comedores, llegando incluso a limitarlas “a casi dos pollos por semana”. Esta situación ha impactado severamente en cientos de familias de Río Grande, que se encuentran en una situación económica precaria y no pueden satisfacer sus necesidades básicas.
"Le hemos manifestado nuestro reclamo a las autoridades provinciales para que se mantengan las ayudas a los comedores. La situación económica apremia a cientos de familias de Río Grande que no pueden abastecerse", expresaron desde la organización.
Además, señalaron que muchas de las cooperativas de trabajo han visto interrumpidas sus actividades, lo que ha generado un aumento significativo de la desocupación entre las familias más vulnerables de la ciudad. Por ello, la exigencia de generar oportunidades laborales para estas cooperativas se suma al reclamo por la asistencia alimentaria.
La movilización busca visibilizar estas problemáticas y presionar al Gobierno para que tome medidas urgentes en favor de los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
El CECIM de La Plata se solidarizó con los trabajadores afectados por la quita de aranceles y advirtió que el Gobierno busca “lotear la Patria” con la quita de aranceles: “No somos un rebaño de ovejas”.
Será este viernes 23 y sábado 24 y se podrá disfrutar de actividades como pesca creativa, aros tecnológicos, pintura libre, fotocabina retro, ajedrez+GO, impresión 3D en vivo, eco-manualidades, gamers y realidad virtual, entre otras propuestas.
Se trata de una escultura realizada por el artista Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la guerra de Malvinas. Está ubicada en la plazoleta ubicada en la calle Yaganes, entre la avenida Perito Moreno y Prefectura Naval Argentina.
La web del Gobierno sumó una amplia variedad de cubiertas de distintas marcas y comercios, con el objetivo de acompañar la economía familiar y brindar mayor seguridad a los automovilistas en las rutas.