
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
Mandatarios patagónicos junto a legisladores e intendentes de la cuenca carbonífera de Santa Cruz se manifestamos "contra toda forma de privatización" de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT), a la que consideran fuente de trabajo y desarrollo en la región.
NACIONALES14/03/2024El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal recibió este miércoles el apoyo de sus pares Ignacio Torres, de Chubut; Rolando Figueroa, de Neuquén; Alberto Wereltineck, de Río Negro; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego y Sergio Ziliotto de La Pampa, en su enérgica defensa de la empresa YCRT y de sus trabajadores.
La misma no solo tiene un gran significado por lo que representa como fuente de trabajo, sino que es una pieza fundamental para el desarrollo del pueblo.
En este sentido, los gobernadores de la Provincias del Sur junto a legisladores, intendentes de la Cuenca Carbonífera, trabajadores y sus representantes emitieron un documento, en el cual se manifestamos contra toda forma de privatización de la unidad económica de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT).
“Tanto la Central Térmica como la usina, mina y el complejo ferroportuario fueron alguna vez -y pueden serlo ahora- rentables, no sólo para equilibrar las cuentas de sus diferentes ejercicios, sino también para generar rentabilidad económica y divisas; a través de gestiones transparentes, sin corrupción”, resaltaron.
Por otra parte, señalaron: “Las últimas gestiones dejaron graves consecuencias de funcionamiento, de infraestructura, económicas, patrimoniales y laborales. El negocio de unos pocos perjudicó a los trabajadores y al País”.
“Proponemos un acuerdo de productividad que salve al Complejo, en el que TODOS hagamos un esfuerzo para producir más, producir bien, generar energía y comercializar el carbón, cuyas reservas nos permiten contar con stock suficiente para 500 años. Ese mineral tiene otro valor agregado, ya que las cenizas, el residuo de la usina, se pueden utilizar para la fabricación de bloques y ladrillos”, remarcaron.
A su vez, indicaron que “la mina de carbón es la empresa que sostiene el empleo y genera el movimiento económico de las familias que viven en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, ubicadas en el estratégico límite sureño entre Argentina y Chile”. “Hablamos de miles de argentinos que viven horas de inmensa incertidumbre y son a quienes representamos los gobernadores”, agregaron.
Además, en el escrito sostuvieron que “ese carbón también se usa para calefaccionar otros miles de hogares de escasos recursos en las provincias de la Patagonia, que deben soportar temperaturas de 20 grados bajo cero”.
Finalmente, manifestaron: “Queremos que al gobierno nacional le vaya bien, porque así le irá bien a la Argentina y a nuestro pueblo. Para ello, es imprescindible formalizar acuerdos estratégicos que nos conduzcan al desarrollo y al crecimiento económico. Esos acuerdos, sólo los lograremos en el marco del diálogo fraterno, que preserve y defienda el interés común de la Patria”.
Es importante recalcar, que previo a emisión de este documento conjunto, el gobernador Claudio Vidal, recibió en Casa de Gobierno a los gremios que agrupan a los trabajadores de YCRT. A los mismos, les hizo saber su rechazo a la intención del Gobierno Nacional de avanzar en la privatización de la empresa, y su compromiso para gestionar y avanzar en acciones que garanticen los puestos de trabajo de quienes día a día ponen en valor a YCRT.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Comenzará el jueves 3 de julio con planes y pensiones y finalizará el 5 de julio con los haberes de los trabajadores.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal, de 28 años, murió en la madrugada de este jueves en un accidente de tránsito en la provincia de Zamora en España.
El encuentro se disputará este viernes a las 16 (hora argentina) en el Camping World Stadium de Orlando; el ganador enfrentará en semifinales a Palmeiras o Chelsea