El Municipio de Tolhuin se destacó en la XXII edición del Asado más Austral, celebrado en Porvenir, Chile. Este evento, que reúne a las comunidades patagónicas de ambos países, es una fiesta regional que promueve la gastronomía, la cultura y el turismo, consolidándose como un espacio de intercambio y hermandad entre Argentina y Chile.
Avanza el proyecto de confitería en la ex fabrica "Dulces Sueños" de Tolhuin
El proyecto de reactivacion de este espacio no sólo tiene un significado simbólico para la comunidad, sino que también promete impactar positivamente en el sector turístico y productivo de la ciudad.
TOLHUIN09/03/2024El Glaciar TDFDesde su creación en la década del 90 la fábrica "Dulces Sueños" en Tolhuin se erigió como un emblema para los tolhuinenses y fueguinos, aunque su funcionamiento quedó en suspenso debido a diversas circunstancias. Sin embargo, en el año 2020 la gestión municipal actual inició los trámites administrativos para su recuperación, marcando el inicio de su puesta en valor.
Cuatro años después, “Dulces Sueños” cuenta con una empresa encargada de dar vida a este lugar ubicado en la cabecera del Lago Fagnano.
El proyecto de reactivacion de este espacio no sólo tiene un significado simbólico para la comunidad, sino que también promete impactar positivamente en el sector turístico y productivo de la ciudad. En este sentido, el acuerdo firmado el 6 de febrero entre el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, el Gabinete Municipal y el Grupo Albatros, empresa ganadora de la licitación, representa un paso crucial hacia la materialización de este proyecto.
Según Angelo Fagnani, secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, el proyecto que se planea concretarse en 6 meses, busca revitalizar la costa del Lago Fagnano mediante la instalación de una confitería: "Este proyecto busca brindar una oferta alternativa a todos los visitantes y residentes", afirmó Fagnani.
La inversión en la puesta en valor de la cabecera del Lago Fagnano se ha convertido en una prioridad para las autoridades municipales, ya que Dulces Sueños se ubica en uno de los principales puntos de atracción turística de Tolhuin: el Lago Fagnano. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental en el avance de este objetivo.
En palabras del Secretario Fagnani, "en el marco del proyecto hemos establecido que se tenga en cuenta la mano de obra local para su desarrollo y ejecución" ya que “Tolhuin cuenta con una carrera profesional como lo es la Tecnicatura en Turismo y su orientación en ecoturismo.”
“Si bien tenemos alguna oferta en materia gastronómica en la cabecera del lago, como por ejemplo en la hostería Kaikén”, aclaró Fagnani, “siempre es bueno generar otras alternativas y otras propuestas. En este caso vamos a contar con una de ellas, con una empresa que, en realidad, también va a generar un flujo de turistas de otro segmento para nuestro destino. Nosotros, por excelencia, somos un destino que recibe turistas de carácter nacional. Con la implementación de esta confitería y del desarrollo de empresas como, por ejemplo, Rumbo Sur, vamos a poder tener acceso y van a poder visitarnos también turistas internacionales, lo que genera también otro tipo de ingresos genuinos a nuestra ciudad.”
Con la instalación de esta confitería y el desarrollo de empresas locales, se espera atraer turistas tanto nacionales como internacionales, generando ingresos genuinos para la ciudad. En este contexto, la recuperación de la fábrica "Dulces Sueños" representa un paso importante en el desarrollo de Tolhuin, así como una oportunidad para fortalecer una zona que por mucho tiempo estuvo olvidada.
Tolhuin marcó un hito con la puesta en funcionamiento de la primera empresa radicada en su Parque Industrial desde su creación.
XXII Campeonato Internacional de Asado más Grande de Tierra del Fuego
Desde el Municipio se destacó la importancia de contar con representantes en un evento de esta magnitud, ya que no solo fortalece la presencia de Tolhuin en la competencia, sino que también fomenta el intercambio cultural y la promoción del turismo entre ambas ciudades.
Con una longitud de 12 km (ida y vuelta) y una dificultad media-alta, el recorrido culmina con una vista panorámica hacia la ciudad de Tolhuin, la Reserva Corazón de la Isla, el Lago Fagnano y en días despejados parte de la Reserva Costa Atlántica.
Reabren las inscripciones para febrero del programa “Descubriendo Tierra del Fuego”
El programa “Descubriendo Tierra del Fuego”, impulsado por la Secretaría de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, continúa sumando éxitos y prepara nuevas salidas para febrero.
El Municipio de Tolhuin lleva adelante diversas tareas de infraestructura en la ciudad
A través de la Coordinación de Servicios Públicos y su Dirección, el Municipio de Tolhuin continúa trabajando en diferentes sectores de la ciudad para brindar soluciones y mejoras a la comunidad.
Volvió a aumentar la nafta y el gasoil: YPF subió 2% el precio de sus combustibles
La petrolera YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil entre 2% y 2,4% en sus estaciones de servicio.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, aseguró que el incendio en El Bolsón “fue intencional”, "Ya lo tenemos acreditado por haber encontrado el recipiente que lo pudo haber originado".
El Municipio de Río Grande y CESSI impulsan capacitación gratuita en inteligencia artificial
El Municipio, en colaboración con la Cámara de la Industria Argentina del Software, lanza una nueva oportunidad de formación para jóvenes de la ciudad. Se trata de una capacitación en Inteligencia Artificial, 100% gratuita, destinada a personas de 18 a 25 años interesadas en adquirir conocimientos sobre esta tecnología clave para el futuro laboral.