La actividad, titulada “Tierra del Fuego Colorizada”, abordó distintos aspectos de la historia de la provincia a través del tratamiento de archivos fotográficos y una exploración artística y cultural.
Avanza el proyecto de confitería en la ex fabrica "Dulces Sueños" de Tolhuin
El proyecto de reactivacion de este espacio no sólo tiene un significado simbólico para la comunidad, sino que también promete impactar positivamente en el sector turístico y productivo de la ciudad.
TOLHUIN09/03/2024El Glaciar TDFDesde su creación en la década del 90 la fábrica "Dulces Sueños" en Tolhuin se erigió como un emblema para los tolhuinenses y fueguinos, aunque su funcionamiento quedó en suspenso debido a diversas circunstancias. Sin embargo, en el año 2020 la gestión municipal actual inició los trámites administrativos para su recuperación, marcando el inicio de su puesta en valor.
Cuatro años después, “Dulces Sueños” cuenta con una empresa encargada de dar vida a este lugar ubicado en la cabecera del Lago Fagnano.
El proyecto de reactivacion de este espacio no sólo tiene un significado simbólico para la comunidad, sino que también promete impactar positivamente en el sector turístico y productivo de la ciudad. En este sentido, el acuerdo firmado el 6 de febrero entre el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, el Gabinete Municipal y el Grupo Albatros, empresa ganadora de la licitación, representa un paso crucial hacia la materialización de este proyecto.
Según Angelo Fagnani, secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, el proyecto que se planea concretarse en 6 meses, busca revitalizar la costa del Lago Fagnano mediante la instalación de una confitería: "Este proyecto busca brindar una oferta alternativa a todos los visitantes y residentes", afirmó Fagnani.
La inversión en la puesta en valor de la cabecera del Lago Fagnano se ha convertido en una prioridad para las autoridades municipales, ya que Dulces Sueños se ubica en uno de los principales puntos de atracción turística de Tolhuin: el Lago Fagnano. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental en el avance de este objetivo.
En palabras del Secretario Fagnani, "en el marco del proyecto hemos establecido que se tenga en cuenta la mano de obra local para su desarrollo y ejecución" ya que “Tolhuin cuenta con una carrera profesional como lo es la Tecnicatura en Turismo y su orientación en ecoturismo.”
“Si bien tenemos alguna oferta en materia gastronómica en la cabecera del lago, como por ejemplo en la hostería Kaikén”, aclaró Fagnani, “siempre es bueno generar otras alternativas y otras propuestas. En este caso vamos a contar con una de ellas, con una empresa que, en realidad, también va a generar un flujo de turistas de otro segmento para nuestro destino. Nosotros, por excelencia, somos un destino que recibe turistas de carácter nacional. Con la implementación de esta confitería y del desarrollo de empresas como, por ejemplo, Rumbo Sur, vamos a poder tener acceso y van a poder visitarnos también turistas internacionales, lo que genera también otro tipo de ingresos genuinos a nuestra ciudad.”
Con la instalación de esta confitería y el desarrollo de empresas locales, se espera atraer turistas tanto nacionales como internacionales, generando ingresos genuinos para la ciudad. En este contexto, la recuperación de la fábrica "Dulces Sueños" representa un paso importante en el desarrollo de Tolhuin, así como una oportunidad para fortalecer una zona que por mucho tiempo estuvo olvidada.
El Municipio de Tolhuin concretó una extensa limpieza del relleno sanitario y sus alrededores, logrando recolectar alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Unidad Administrativa de Control de Faltas, anunció a la comunidad sobre la actualización de los valores correspondientes a la Unidad Punitoria (U.P.), utilizada como base para calcular las sanciones económicas por infracciones municipales.
Negarse a un test de alcoholemia costará más de 4 millones de pesos de multa en Tolhuin
De acuerdo a los nuevos valores de unidades punitorias y multas, un alcoholemia positiva costará $2.170.000 y por perros sueltos o por mordedura de can las multas llegarían a más de $1.000.000. Estas multas recaen tanto en residentes como en visitantes de la ciudad.
Tolhuin conectó turismo y naturaleza con el programa 'Descubriendo Tierra del Fuego'
El Municipio de Tolhuin celebró el exitoso cierre de un fin de semana con actividades enmarcadas en el proyecto "Descubriendo Tierra del Fuego", una iniciativa destinada a explorar y valorar los tesoros naturales y culturales de la provincia.
A través de su Secretaría de Turismo y Producción, el Municipio de Tolhuin llevó adelante la adecuación de una casilla móvil destinada a servir como hospedaje para los voluntarios que se suman a las tareas de conservación y protección de las áreas naturales de la región.
Ubicada en un entorno privilegiado de Ushuaia, cerca del Cañadón de la Oveja, era un punto de referencia para los amantes del montañismo y las caminatas. No hubo heridos.
Ya están en funcionamiento las tres primeras estaciones de bicicletas eléctricas
La Municipalidad de Ushuaia inauguró este sábado, a las 10 de la mañana, las primeras tres estaciones para el uso de bicicletas eléctricas en la ciudad, ubicadas en el sector del Polideportivo, en la plaza Belgrano y en el Polivalente de Arte.
Se encuentra abierto el turnero para tramitar la licencia de conducir en Río Grande
A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, el Municipio de Río Grande informa a los vecinos y vecinas que pueden solicitar su turno para la renovación o solicitad de licencia de conducir.