
Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense.
Un nuevo Día Internacional de las Mujeres para reflexionar sobre la violencia machista, institucional, sobre los derechos vulnerados y sobre lo que aún resta por conquistar. En Rio Grande la convocatoria es a las 17 horas en la Torre de Agua.
RÍO GRANDE08/03/2024Las estadísticas de femicidios son cifras que demuestran la crueldad en contra de las mujeres y la desprotección que sigue en vigencia. Es el Estado a través de sus diferentes niveles de alerta, prevención, educación y cuidados, quién debe ofrecer a las mujeres una respuesta certera. Denuncias que se acumulan y otras que ni siquiera se toman, son parte del relato de cientos de mujeres violentadas.
El machismo no es un relato: es una construcción social, es un paradigma en el cual todos y todas hemos sido criados. Reproducimos estereotipos, juzgamos y castigamos a quienes no entran dentro de la norma.
Han sido muchos los logros del feminismo en las calles y miles las discusiones que han librado. Poner un tema en agenda y que se opine, también es un pequeño gran logro. Este 8M no se festeja nada; se recuerda a las víctimas, se lucha en las calles y se va por más. Pero no sólo por las mujeres activas; también por las viejas explotadas en nombre de la familia y el deber; por las niñas que vendrán y por las oprimidas.
Además, en las marchas que se realizarán hoy en Gualeguaychú y en todas las ciudades del país, se pondrá en relieve la importancia de defender los derechos conquistados por el feminismo.
El aborto Legal, Seguro y Gratuito es puesto hoy en debate por el propio Presidente de la Nación; una discusión que ya cerró el Congreso años atrás. La protección de las fuentes de trabajo de las mujeres, siempre más vulnerables y peor pagas, también será otro de los puntos tratados en documentos y alocuciones alusivas a la fecha.
Las cifras que duelen
Sólo en febrero del 2024, se cometieron 23 femicidios, y 49 en total desde que comenzó el año. Desde el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” dieron a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de febrero y el 29 de febrero de 2024, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país llevado adelante por nuestro observatorio de violencias de género.
En nuestro país hubo: 23 femicidios en febrero; 1 femicidio cada 29 horas en lo que va del 2024; 32 intentos de femicidio en febrero y 4 intentos de femicidios vinculados en 2024. El 39% de los femicidios fue cometido por las parejas y el 24% ex parejas de las víctimas.
Tres de los femicidas pertenecen a las fuerzas de seguridad o armadas. Ocho de las víctimas habían realizado al menos una denuncia y cuatro tenían medidas de protección.
Las infancias sin protección
De los brutales femicidios, al menos 54 niños y niñas perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en 2024 y son víctimas de la misma.
Desde el Observatorio de Violencias, resaltaron uno de los casos que más resonó en los medios de comunicación. Ocurrió durante el mes de febrero en Florencio Varela, cuando se produjo un terrible hecho, que tuvo como víctimas a Camila Nahir Acosta, mamá de Nehuen (de 4 años) y Ramiro (de meses de edad).
Camila fue asesinada por su pareja, Aníbal Mansilla, quien también le quitó la vida a Nehuén, mientras que el más pequeño resultó herido por el femicida. “El Estado es responsable y seguimos exigiendo políticas que aborden de manera integral la problemática de la violencia machista que se cobra la vida de una mujer cada 29 horas en Argentina.
A la vez que continuamos reclamando a la justicia que incorpore la perspectiva de género y que proteja a las víctimas que acuden a ella para pedir ayuda. No podemos dejar de mencionar el femicidio de Yanina Pérez en Angaco, San Juan, asesinada por su ex pareja, Ariel Pérez en su lugar de trabajo. Yanina lo había denunciado en varias ocasiones a Ariel, quien también ya había intentado asesinarla antes y tenía denuncias de una pareja anterior, sin embargo le arrebató la vida”, resaltan desde Ahora que sí nos ven.
En Rio Grande, la concentración para marchar será este viernes 8 a las 17 horas en Almirante Brown frente a la torre de agua.
Qué hacer ante un caso de violencia de género
En caso de violencia por motivos de género, comunicarse telefónicamente con el 144. Se trata de la línea nacional gratuita en todo el país que brinda contención, información y asesoramiento. Para casos de riesgo, llamar al 911.
Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte ordenó la detención inmediata de un hombre que estaba en libertad condicional, pero no respetó las condiciones establecidas por la Justicia.
Este viernes 11 de julio, la ciudad celebrará su cumpleaños 104 con actividades culturales, recreativas y familiares pensadas para todas las edades.
Río Grande cumple 104 años. Y en cada aniversario, quienes habitamos esta tierra sentimos el orgullo de formar parte de una ciudad que no deja de crecer, de transformarse, de abrazar a cada persona que decide vivir y construir su proyecto de vida aquí.
En el marco del receso invernal, el Municipio impulsa las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y también a adultos mayores, con el objetivo de fomentar el deporte y la recreación en todos los barrios.
En el marco del 104º aniversario de la ciudad, el Municipio, a través de Río Grande Activa y su marca RGA Alimentos, anunció una promoción especial para este viernes 11 y sábado 12 de julio, con el objetivo de acercar alimentos frescos a las familias fueguinas.
En el marco del 104º aniversario de la ciudad, el Municipio, a través de Río Grande Activa y su marca RGA Alimentos, anunció una promoción especial para este viernes 11 y sábado 12 de julio, con el objetivo de acercar alimentos frescos a las familias fueguinas.
En el marco del receso invernal, el Municipio impulsa las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y también a adultos mayores, con el objetivo de fomentar el deporte y la recreación en todos los barrios.
La Dirección Provincial de Vialidad informa que debido a la presencia de hielo lavado sobre la calzada se recomienda evitar la circulación por la Ruta Complementaria "J", como así también por la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Río Grande cumple 104 años. Y en cada aniversario, quienes habitamos esta tierra sentimos el orgullo de formar parte de una ciudad que no deja de crecer, de transformarse, de abrazar a cada persona que decide vivir y construir su proyecto de vida aquí.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.