
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.
Autoridades de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) anunciaron la apertura de inscripciones para los cursos de Electrónica Básica y Detección de Fallas. La capacitación es abierta a la comunidad y se brindará los sábados.
RÍO GRANDE08/03/2024Desde la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, invitaron a la comunidad a participar del curso de Electrónica Básica y Detección de Fallas.
Las capacitaciones se brindarán los sábados a partir del 23 de marzo de 14.30 a 16.30 en la sede universitaria sita en calle Islas Malvinas 1650 de esta ciudad. Desde la organización señalaron que para poder participar, los interesados deberán ser mayores de 15 años con disposición para aprender. Indicaron además que todas las capacitaciones son aranceladas y quienes logren completar los cursos, obtendrán un certificado de aprobación con el aval de la Universidad Tecnológica Nacional.
Competencias adquiridas en este curso:
Interpretar mediciones de magnitudes eléctricas. Tensión, Resistencia, Corriente, Potencia.
Chequear magnitudes eléctricas en equipos eléctricos/electrónicos en DC y AC.
Diagnosticar mediante mediciones eléctricas, las posibles fallas de equipos eléctricos/electrónicos usando Multímetros (Tester)
Disertante: Ing. Germán Guerrero.
Nivel del Curso: intermedio
Requisitos Previos: Se requiere conocimientos básicos y prácticos de Electricidad o Electrónica.
Modalidad Presencial: Práctico - Teórico.
La teoría: se dictará con material didáctico gráfico original en pizarra y con exposiciones de material didáctico elaborado por el disertante.
La práctica: Se desarrollan trabajos y ejercicios de interpretación de funcionamientos de circuitos.
Los alumnos harán mediciones de todas las magnitudes eléctricas involucradas en los circuitos eléctricos/electrónicos, para poder diagnosticar en función de ello.
Duración: 5 clases (de dos horas c/u)
Costo del curso: $25000 (veinticinco mil pesos).
Certificado: Se expedirá certificado de aprobación avalado por la UTN
Cupo limitado: 20 personas
Temario:
Conceptos de tensión eléctrica o diferencia de potencial (V), resistencia eléctrica (R), corriente eléctrica (I). Efecto Joule y el concepto de potencia eléctrica (P). Representación simbólica de circuitos. Fuentes de energía eléctrica: DC y AC sus características. Multímetros: analógicos y digitales. Voltímetro. Amperímetro, Óhmetro, Vatímetro. Esquemas y criterios para realizar mediciones eléctricas. Multímetros de escala manual. Multímetros de autorango.
Mediciones de magnitudes eléctricas con el multímetro (Tester) de distintas características y modelos. Mediciones con pinza amperométricas. Mediciones con pinza batimétrica. Circuitos generales de equipos eléctricos/electrónicos más comunes. Método general para detección de fallas. Detección y diagnóstico de fallas comunes en equipos electrodomésticos (eléctricos/electrónicos).
Formas de pago
Efectivo, tarjetas de débito y crédito en nuestra oficina de administración, (Islas Malvinas 1650) de 14:00 a 20:30.
Transferencias bancarias al CBU 2680001301030381009780, CUIT 30659026992, y mandar el comprobante a [email protected], indicando apellido y nombre completo (del alumno/a) y curso que está abonando (Detección de Fallas). Es necesaria esta información para poder generar la factura electrónica y enviársela por e-mail, de lo contrario, no podemos identificar quién hizo la transferencia ni podemos facturar.
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera", la Secretaría de Salud ofrece una forma de solicitud por WhatsApp más ágil para que los vecinos y vecinas obtengan sus turnos y entrega de resultados más rápido y fácil.
El Éxodo Jujeño cumple 213 años. Río Grande lo conmemora con actos culturales, deportivos y una gran peña en homenaje a una de las gestas más valientes de la historia argentina.
Desde visitas al museo y ferias de emprendedores hasta recitales, festejos por el Mes de las Infancias y una jornada de adopción de mascotas.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.