
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
En 2023 se localizó a una joven sanjuanina con rasgos similares a la niña desaparecida, pero el análisis dio negativo.
RÍO GRANDE28/02/2024El caso de Sofía Herrera, la niña desaparecida en un camping de Tierra del Fuego en 2008, experimentó un giro luego de que el resultado del análisis de ADN realizado a una adolescente de San Juan diera negativo.
La confirmación de este resultado fue compartida por la madre de Sofía, María Elena Delgado, a través de su cuenta de Facebook.
En su publicación, lamentó el resultado obtenido: "Ella es la chiquita de San Juan, que yo creía que era mi Sofi, pero el resultado del ADN dio negativo. Te seguimos buscando".
Este análisis, que tardó casi un año en realizarse, fue posible gracias a la incansable lucha de la madre con la Justicia para que se llevara a cabo.
El giro en la causa ocurrió a mediados del año pasado, cuando una adolescente de 17 años fue encontrada en San Juan, y según Delgado, tenía rasgos muy similares a los de su hija. Sin embargo, después de varios meses, se autorizó el ADN, el cual arrojó un resultado negativo este martes.
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
Ante la publicación en redes sociales de falsas notificaciones por infracciones viales, desde el Municipio de Río Grande advierten a la comunidad que las mismas sólo buscan engañar, embaucar y perjudicar.
El evento es organizado por el Club Autos Clásicos y Especiales (CACE) y el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana. La propuesta contará con más de 80 autos exhibidos, stands de productos y educación vial.
Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
El Cuerpo de Concejales de Río Grande participó del acto de la trigésima Vigilia por el 2 de abril organizado por el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas en conmemoración al 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas en el Monumento “Héroes de Malvinas”.
En un operativo conjunto, personal de la Sección San Sebastián de Gendarmería Nacional y agentes de Aduana Río Grande lograron secuestrar un importante cargamento de cocaína durante un control vehicular
Luego de la celebración de las audiencias públicas en las que el Gobierno propuso aumentos de hasta 10%, se aprobaron los cuadros tarifarios que se aplicarán desde abril.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.