La Vicepresidente Victoria Villarruel, estaría presente en la Vigilia del 2 de abril

Según fuentes gubernamentales confiables, la Vicepresidente Victoria Villarruel tiene previsto visitar la provincia en abril para sumarse a la Vigilia por los Caídos en Malvinas.

RÍO GRANDE09/02/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
VIGILIA
La Vicepresidente Victoria Villarruel, estaría presente en la Vigilia del 2 de abril

 Según informaciones provenientes del Gobierno provincial a las que pudo acceder este medio, la Vicepresidente Victoria Villarruel planea realizar una visita a la provincia en abril para participar activamente en la Vigilia por los Caídos en Malvinas que se lleva adelante cada año en esta ciudad. Este anuncio fue hecho por un alto  funcionario provincial, quien subrayó el interés de la Vicepresidente en asistir a este evento de gran significado para la comunidad local.

Durante su estancia en la provincia, Villarruel se reuniría con excombatientes y diversas autoridades con el objetivo de conocer de primera mano la labor que realizan y escuchar sus preocupaciones y necesidades. Asimismo, se espera que la Vicepresidente se interiorice sobre las actividades relacionadas con la campaña antártica que lleva adelante la provincia, mostrando interés en conocer los avances y desafíos en esta área estratégica para el país.

Te puede interesar
md (35)

Invitan a participar en la jornada “Entre puntos y posturas”

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE28/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a vecinas y vecinos a participar de una nueva jornada del ciclo “Comunidad en Grande” que, en esta oportunidad, propone un encuentro para conectar cuerpo y mente bajo el título “Entre puntos y posturas”.

Lo más visto
md (37)

Gobierno conmemora el 38° aniversario de Puerto Almanza

El Glaciar TDF
PROVINCIALES29/10/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.