
Hoy sábado 13 de septiembre a las 20 horas, la Casa de la Cultura será escenario de la quinta edición del ciclo ABRE, una iniciativa que se consolida como punto de encuentro para la comunidad a través del arte y la música.
En un acto trascendental para la ciudad del Corazón de la Isla, el Intendente Daniel Harrington firmó un acuerdo de concesión con el Grupo Albatros para el desarrollo del espacio donde anteriormente se encontraba la fábrica “Dulces Sueños”.
TOLHUIN07/02/2024Esta firma marca un hito significativo para la localidad, que ve cómo un espacio abandonado durante más de 15 años se transformará en un centro gastronómico y turístico de alta calidad.
La gestión actual logró recuperar este lugar estratégico, que se encontraba en estado de abandono, desmantelado y deteriorado. La inversión proyectada el año pasado para su recuperación superaba los 200 millones, y se prevé que este año, a pesar del contexto nacional, se duplique. Albatros SA, reconocido por sus inversiones turísticas en la región, se comprometió a realizar una inversión multimillonaria para poner en valor el lugar y ofrecer servicios turísticos de excelencia.
Luego de llevar adelante la firma para la concesión, el Intendente Daniel Harrington expresó su satisfacción por el acuerdo, destacando la propuesta superadora presentada por el Grupo Albatros en comparación con otras licitaciones. En declaraciones a la prensa, Harrington afirmó que “la concesión permitirá al Grupo realizar inversiones significativas para revitalizar la costa del lago, ofreciendo servicios gastronómicos de alta calidad, con la importancia de que generará alternativas de empleo para los residentes de Tolhuin, buscando capacitar y emplear a la comunidad local”.
El Intendente analizó que “el lugar que para nosotros es estratégico, podremos dar una alternativa de servicios a todos los que visitan la cabecera del Fagnano o coordinar quizás con agencias que visitan esta zona, respecto al Grupo Albatros creemos que es uno de los grupos de inversión turística más importantes de nuestra provincia y obviamente los queríamos tener en Tolhuin”.
“Para nosotros es una apuesta importante y va a ser también una carta de presentación o por lo menos una llamada de atención a otros inversores en turismo, es lo que buscamos”, afirmó el Intendente mediterráneo, agregando que este hecho fortalece “este camino de desarrollo que vamos encarando respecto al turismo, que nos ha dado muchas satisfacciones en el mercado local, en el consumo, le hace muy bien a nuestros comerciantes, le hace muy bien a nuestros prestadores y queremos seguir en esa línea”.
El Intendente Harrington destacó la importancia de esta alianza estratégica para el desarrollo turístico de Tolhuin y la generación de empleo, considerándola una de las mejores alternativas para vincular el sector público y privado en post del crecimiento sostenible.
Gabriela Muzi, presidenta del Grupo Albatros, anunció una inversión escalonada y la rápida recuperación del edificio existente. En este sentido, Muzi adelantó que no es necesaria la demolición del edificio: “Vamos a intervenir sobre la construcción existente, la ampliación y remodelación. Esta semana mismo ya llegan las primeras visitas de los profesionales que contratamos tanto para la etapa de proyecto como de ejecución de obra.”
Por su parte, Ángel Brisighelli, Director de Albatros SA, señaló que el Lago Fagnano es un atractivo subutilizado y que la intención es transformar este espacio en un centro gastronómico y turístico, con la construcción de cabañas para atraer a turistas durante todo el año: “La intención es tomar este espacio y recuperarlo, transformarlo en una confitería, una zona con ventas de souvenirs y demás cuestiones específicas para el turismo. Que se transforme en la semilla de lo que debería ser el desarrollo de toda una serie de actividades conexas sobre la cabecera del Lago Fagnano para recibir al turismo del día, el que viene a hacer una excursión y ese tipo de cuestiones”.
Brisighelli reveló que “está el proyecto de construir también una serie de cabañas para el otro segmento de mercado importante que tiene Tolhuin, que es el mercado interno del usuario de Río Grande que viene a pasar el fin de semana. Entonces eso daría una sinergia bastante interesante en el sentido de que permite mantener toda la estructura funcionando todo el año”.
El proyecto incluirá un parador turístico para atender a excursiones regulares y visitantes, seguido por una fase de expansión que contempla alojamientos para fines de semana, destinados al público de Tierra del Fuego.
Esta iniciativa se posiciona como una apuesta estratégica para Tolhuin, no solo en términos de inversión y desarrollo turístico, sino también como un modelo atractivo para otros inversores en el sector. El intendente Harrington concluyó que, a pesar del contexto económico desafiante, Tolhuin continuará buscando alternativas de inversión y alianzas estratégicas para seguir creciendo y fortaleciendo su posición como destino turístico.
Hoy sábado 13 de septiembre a las 20 horas, la Casa de la Cultura será escenario de la quinta edición del ciclo ABRE, una iniciativa que se consolida como punto de encuentro para la comunidad a través del arte y la música.
La ceremonia contó con la participación de funcionarios del gabinete municipal, familias, vecinos y vecinas beneficiarios, quienes recibieron la documentación que les permitirá avanzar hacia la escrituración definitiva de sus lotes.
En un acto de certificación, 23 diplomados de la primera cohorte en Defensa Civil y Protección de la Comunidad recibieron sus diplomas, un logro histórico para el Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal. La jornada reunió a autoridades municipales, representantes de instituciones y familiares de los egresados, marcando un hito en la vida educativa y comunitaria de Tolhuin.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano y la Coordinación de Turismo y Producción, llevó adelante una jornada de trabajo conjunto con el Municipio de Río Grande y asociaciones productoras de la Margen Sur.
El Municipio de Tolhuin, por intermedio de la Secretaria de Planificación y Desarrollo Urbano, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur, condenó hoy a la mujer acusada de matar a su hija a cumplir la pena de 16 años de prisión. La halló penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo.
El próximo sábado 13 de septiembre, la ciudad de Tolhuin será sede de una nueva edición de la Matiné +60, una propuesta del Gobierno Provincial que invita a las personas mayores a compartir una noche especial de música, celebración y comunidad.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
Hoy 14 de septiembre es el Día del Hipertenso en la Argentina. Es la efeméride elegida por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) para informar y concientizar sobre la prevención y el control de la presión arterial.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.