
El Centro de Residentes Formoseños de Río Grande invita a una colorida peña para conmemorar el 146° aniversario de la fundación de Formosa y presentar su renovada organización. Será el martes 8 de abril en la margen sur.
El afiliado se encuentra de vacaciones en Córdoba y, a pesar de haber consultado previo a su viaje por la cobertura de unos pañales y medicamentos para su hija con Síndrome de Down y TGD, la obra social no le da la cobertura.
RÍO GRANDE30/01/2024El afiliado se encuentra de vacaciones en Córdoba y, a pesar de haber consultado previo a su viaje por la cobertura de unos pañales y medicamentos para su hija, la obra social no le da la cobertura completa para gastos que ascienden a los $500 mil. En diálogo con AIRE LIBRE FM, Eduardo manifestó su reclamo.
“Yo tengo un problema acá con OSEF. Nosotros en estos momentos nos encontramos en la provincia de Córdoba. La nena tiene síndrome de incapacidad. Ella utiliza pañales descartables eh como también así toman la medicación y nosotros en el mes de noviembre antes de viajar retiré la medicación y los pañales que se los cubrían al cien por cien y cuando yo antes de salir pregunté la parte de discapacidad si acá también se me iban a cubrir, me dijeron de que sí, que no había problema, que viajara tranquilo. Bueno, cuando yo empiezo a consultar por el tema de los pañales, la medicación, me encuentro con la novedad de que realmente no es así. Entonces, eh, pregunto a ver cuál era el inconveniente, me dicen de que las recetas no estaban autorizadas. Y ahí empieza el paseo”, indicó.
Y continuó: “Hablé con siete personas distintas de la delegación de Río Grande, hablé con la gente de Ushuaia, hablé con gente de Buenos Aires, todos pasan la pelota para acá, para Córdoba, en Córdoba sí me han atendido la delegación acá de Córdoba, pero como me dijeron acá, ellos más no pueden hacer, que depende de Río Grande, porque el que tiene que autorizar es Río Grande”.
“No, me comuniqué con la señora Esteban María, que es la doctora, una de las doctoras auditoras, después hablé con el señor Franco, también director del pasivo, creo que es, después hablé con el señor Martín José María, también otro director, hablé con la gente de Ushuaia, que ahí me atendieron la Guardia Administrativa, hablé con la gente de Buenos Aires, quise comunicarme con la presidenta, la doctora Mariana Hruby, tampoco me pude comunicar con ella, la gente de Buenos Aires me dijeron que ellos son de la delegación de Buenos Aires, que no tienen nada que ver, les mandé el mail, tengo los mail, tengo los audios, ya ha sido un momento que me cansé, sinceramente, y disculpando la gente de Ushuaia, les dije a todos ellos, me tiene sin cuidado, en un momento estaba todo autorizado, y la farmacia me dicen que no es así, me llaman el sábado de la tarde diciéndome que la única solución que me podía dar era que yo compre los pañales, y que después se me iba a reintegrar el dinero, cosa que sé que no va a ser así, y aparte, como le dije, vos me estás diciendo que compre los pañales, ¿sabés cuánto sale con el paquete de pañales? El de 16 pañales, le digo, 16, una idea, el paquete grande sale casi 70 mil pesos, y me da 15 paquetes en el mes, diciembre no me los dieron, y en enero tampoco me los dieron, le digo, ¿dónde querés que saque esa plata? Aparte vos me estás diciendo que esa es la única solución que me da, la medicación estaba todo al pelo, todo al 100%, no encontraban la documentación, como ya le dije, ese es un problema de ustedes, no es problema mío, si la perdieron, a mí me tiene sin cuidado, después me dicen, estaba todo autorizado, no estaba autorizado nada, habló la gente de la farmacia, gracias y con ellos, los pasearon igual que a mí, y al día de hoy, sigo sin respuesta”, lamentó.
“Lamento que uno tenga que hacer quilombo para poder conseguir las cosas, pero por otro lado, si son los derechos que le corresponden a nuestros hijos, yo no pienso dar el brazo a torcer, tengo que llamar a Dios a la radio, tengo que recurrir a las acciones legales que correspondan, lo voy a hacer, entonces, después llaman calientes, pero más calientes que yo, como ya le dije, a mí sinceramente me importa, no quiero decir por la radio los términos que empleé con estos mafiosos, porque son mafiosos, pero después se enojan, me dice, lástima que no está en Río Grande, si estoy en Río Grande, no, carajo, porque no me podés tener tres semanas y después si me queda la única solución, que yo compre los pañales, le estoy diciendo, le estoy diciendo cómo hacer para volver, que también no es un problema de eso, macanudo, pero no me podés venir a decir que yo gaste casi 500 mil pesos en pañales, y no son pañales comunes, como le dije, y primero no encontraron la documentación, y después salieron diciendo que sí, que la documentación estaba, que había una equivocación, eso es porque no saben qué carajo están haciendo, no saben ni para qué están, entonces, si no tienen ganas de laburar y no saben para qué están, que pongan gente que realmente lo sepa hacer, o gente que tenga ganas de laburar, hay mucha gente que necesita trabajar, están ganando fortuna, bueno, viejo, déjense joder, pónganse a laburar para los afiliados, entonces, se van a evitar este tipo de quilombo, pero así está la obra social”, cerró.
El Centro de Residentes Formoseños de Río Grande invita a una colorida peña para conmemorar el 146° aniversario de la fundación de Formosa y presentar su renovada organización. Será el martes 8 de abril en la margen sur.
Defensa Civil Municipal brinda una serie de recomendaciones para que los vecinos y vecinas tengan en cuenta al momento de calefaccionar sus hogares y en pos de prevenir incidentes y/o intoxicaciones con monóxido de carbono.
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.
Ante la publicación en redes sociales de falsas notificaciones por infracciones viales, desde el Municipio de Río Grande advierten a la comunidad que las mismas sólo buscan engañar, embaucar y perjudicar.
El evento es organizado por el Club Autos Clásicos y Especiales (CACE) y el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana. La propuesta contará con más de 80 autos exhibidos, stands de productos y educación vial.
Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
Cerca de 250 personas fueron parte de las propuestas deportivas organizadas por el Municipio junto al Centro de Veteranos de Guerra, en el marco de la travesía acuática y la tradicional prueba atlética de 7 kilometros.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.