
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Jhonny Salinas, delegado del club Jowen de la Federación Fueguina de Fútbol de Salón brindó detalles sobre la próxima convocatoria para el torneo anual de verano, previsto para comenzar el 3 de febrero.
RÍO GRANDE29/01/2024La iniciativa contará con la participación de las asociaciones “Capo” y “Mucho por vivir”, con el objetivo de trabajar en conjunto para concientizar a la sociedad de las causas sociales a los cuales estas agrupaciones abarcan, explicó que se están organizando para ofrecer un evento que, además de promover el deporte, busca promover la lucha por la vida y acompañar el trabajo de estas asociaciones.
En declaraciones brindadas a la prensa, Salinas detalló que están coordinando los horarios y lugares para llevar a cabo los encuentros, utilizando tanto los espacios otorgados por el gobierno y el municipio como así también las instalaciones de clubes privados que cedan sus horas. La Federación espera la colaboración de municipios y gobiernos para garantizar el éxito del torneo en términos de espacios, horarios y otros recursos necesarios.
La particularidad de este torneo de verano radica en su enfoque inclusivo, ya que se llevará a cabo en colaboración con las asociaciones Capo y Mucho por Vivir. Según Salinas, esta asociación es de vital importancia para dar visibilidad a problemáticas como la prevención del suicidio, al mismo tiempo que se busca proporcionar un espacio de contención para los jóvenes a través del deporte.
"Queremos ser participativos con estas asociaciones, darles un marco de participación y visibilizar lo que hacen, tanto Capo (Centro de Ayuda para Pacientes Oncológicos), que toda la ciudad conoce, como Mucho por vivir, que se dedica la tarea de contención y ayuda a personas con depresión, ansiedad, ataques de pánico, a prevenir el suicidio etc. Creemos que el deporte puede contribuir a la lucha que ellos llevan adelante", expresó Salinas.
El delegado deportivo enfatizó además sobre la importancia de la participación de agrupaciones y clubes, ya sean adheridos o no a la CAFS (Confederación Argentina de Fútbol de Salón), subrayando que el torneo será libre y abierto a todos.
"Queremos que sea un torneo libre, donde puedan participar agrupaciones, clubes que estén adheridos o no a la CAFS. La reunión del jueves será clave para definir el formato y los aranceles, señaló Salinas.
Para obtener más información o inscribirse en el torneo, Salinas proporcionó el contacto a través de las redes sociales de la Federación Fueguina de Fútbol de Salón.
En Instagram, pueden encontrarse bajo el nombre "Federaciónfueguinadefutsal. En Facebook, se pueden buscar como "Federación Fueguina de Fútbol de Salón" en instragram
Con este lanzamiento, la Federación busca no solo promover el deporte sino también contribuir a la integración y contención de jóvenes en un contexto económico complicado, donde muchas familias no pueden permitirse unas vacaciones. La iniciativa representa un esfuerzo conjunto por parte de la Federación y de estas asociaciones para ofrecer un espacio de diversión y participación para la comunidad local.
Las reglas de juegos son las especificadas por la Confederación Argentina DE Futbol de Salón(CAFS)
Más detalles
De acuerdo a lo informado desde la organización, las inscripciones por equipo tendrán un valor de 20.000.00, más el pago de los árbitros
En tanto, adelantaron que vía WhatsApp se recibirá la lista de buena fe de los equipos participantes, dicha lista estará compuesta por 15 jugadores por equipo (sin excepción) más ayudante, técnico y/o preparador físico y delegado.
Además, todos los jugadores deberán presentar certificado de buena salud y/o declaración jurada con la lista de buena fe, y fotocopia del DNI y seguro.
Por último señalaron que la estructura del torneo se definirá de acuerdo a las cantidades de equipos a participar
la premiación será del 1ª al 2ª lugar, la inscripción será hasta el 31 de enero sin excepción, donde en reunión será el sorteo de grupo, las sanciones serán remitidas al tribunal de disciplina, por ultimo las entradas será de un valor de $500.-
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
El CECIM de La Plata se solidarizó con los trabajadores afectados por la quita de aranceles y advirtió que el Gobierno busca “lotear la Patria” con la quita de aranceles: “No somos un rebaño de ovejas”.
Será este viernes 23 y sábado 24 y se podrá disfrutar de actividades como pesca creativa, aros tecnológicos, pintura libre, fotocabina retro, ajedrez+GO, impresión 3D en vivo, eco-manualidades, gamers y realidad virtual, entre otras propuestas.
Se trata de una escultura realizada por el artista Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la guerra de Malvinas. Está ubicada en la plazoleta ubicada en la calle Yaganes, entre la avenida Perito Moreno y Prefectura Naval Argentina.
La web del Gobierno sumó una amplia variedad de cubiertas de distintas marcas y comercios, con el objetivo de acompañar la economía familiar y brindar mayor seguridad a los automovilistas en las rutas.