Más de 1.400 legajos fueron dados de baja en el IPVyH

Como parte del proceso de depuración del padrón de demanda de soluciones habitacionales, el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat procedió a dar de baja 1.449 legajos, cuyos titulares no actualizaban sus datos desde diciembre de 2021.

PROVINCIALES23/01/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
mas-de-1400-legajos-fueron-dados-de-baja-en-el-ipvyh_p0t2
Más de 1.400 legajos fueron dados de baja en el IPVyH

 Como parte del proceso de depuración del padrón de demanda de soluciones habitacionales, el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat procedió a dar de baja 1.449 legajos, cuyos titulares no actualizaban sus datos desde diciembre de 2021. 

Habida cuenta que la normativa contempla que “la no actualización del legajo por 1 período anual sin que medie justificación alguna” habilita la baja de la inscripción, desde la Dirección General del Área Social del IPVyH solicitó, oportunamente, la pertinente autorización para “sanear y regularizar el listado actual de Demanda General de Vivienda (…) y proceder a la baja de los legajos con última actualización hasta diciembre de 2021”. 

En función de esa tarea de relevamiento, se dispuso dar de baja del padrón de demanda general 715 legajos correspondientes a inscriptos en Ushuaia, 700 a Río Grande y 34 a Tolhuin. 

En la mayoría de los casos se trata de legajos con última actualización a lo largo del 2021 y 2020, pero hay casos que no registran movimiento desde 2019. 

Es de tener en cuenta que los titulares de los 1.449 legajos dados de baja cuentan con un plazo de 10 días para interponer Recurso de Reconsideración ante el Instituto, y con 15 días en caso de optar por la interposición de Recurso Jerárquico o Recurso de Alzada. 

Te puede interesar
md (37)

Gobierno conmemora el 38° aniversario de Puerto Almanza

El Glaciar TDF
PROVINCIALES29/10/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

Lo más visto