
La UOM Seccional Río Grande ratificó el paro y la movilización de hoy, rechazando el Decreto 535/25 y denunciando un ataque sistemático a la industria y los derechos laborales.
Un informe del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego desmiente los fundamentos del Diputado Nacional de la Coalición Cívica Juan Manuel López. El detalle fue publicado a principios de abril del año pasado y daba cuenta que los celulares fabricados en Tierra del Fuego hasta un 41% más baratos que en el exterior.
PROVINCIALES23/01/2024Un informe del Gobierno provincial publicado a principios de abril del 2023 señalaba que los precios precios en comparativa con países como Estados Unidos, Chile o Brasil indican que es más conveniente adquirir equipos producidos en nuestro país. La industria electrónica significa para la provincia más de 11 mil puestos de trabajo.
Representantes de las empresas Motorola y Samsung, dos de las firmas con mayor cuota de mercado de teléfonos celulares en el país, destacaron que desde hace unos años comprar equipos producidos en Tierra del Fuego es más barato que hacerlo en otros países como Estados Unidos, Chile o Brasil.
En este sentido resaltaron los planes de pago disponibles para los usuarios en Argentina y las ventajas de contar con garantía y servicio post venta.
Desde AFARTE se indicó que con el dólar tarjeta como referencia, en diciembre del año pasado el precio de un equipo producido en Tierra del Fuego era entre 25% y 41% más económico que en Brasil y entre 9% y 22% por debajo de los valores existentes en Chile. También hay diferencia a favor del producto nacional en comparación con Estados Unidos.
La industria electrónica en Tierra del Fuego impulsada principalmente por la producción de celulares y televisores ocupó a finales de 2022 a más de 11 mil personas. Para esto fue fundamental la prórroga del subrégimen de promoción industrial por 15 años con opción a 15 años más a partir del año 2039. Brasil tiene un régimen similar de beneficios a la producción en la Zona Franca de Manaos. La medida fue tomada por el Gobierno Nacional a partir de gestiones del Gobierno Provincial junto a Municipios, autoridades políticas de todos los ámbitos y representantes gremiales y sociales.
La UOM Seccional Río Grande ratificó el paro y la movilización de hoy, rechazando el Decreto 535/25 y denunciando un ataque sistemático a la industria y los derechos laborales.
El proyecto de construir un túnel subacuático en la Primera Angostura del Estrecho de Magallanes recibió el respaldo de especialistas noruegos en ingeniería. La propuesta, que busca mejorar la conectividad de la isla, fue presentada por una delegación de Noruega, país líder en este tipo de obras, y confirma que el proyecto es técnica y económicamente viable.
El gobernador Gustavo Melella celebró el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que avaló el proceso de reforma parcial de la Constitución fueguina y habilitó el llamado a elecciones de convencionales.
En esta oportunidad se desarrolló el 4to ateneo denominado "Cuando las palabras cantan", tanto en la ciudad de Río Grande como en Ushuaia, con la presencia de la Licenciada en Letras, Marta Zamero, especialista en Didáctica de la Lengua y Magíster en Didácticas Específicas (Mención Letras) por la Universidad Nacional del Litoral.
En la Casa del Deporte de Río Grande, el sub-15 de vóley femenino concluyó con la última fecha de la zona de grupos.
Las personas que se acerquen podrán disfrutar de los productos de la canasta básica a los mejores precios, manteniendo la calidad que ya es marca registrada: carnes, frutas, verduras, pastas frescas, artículos de limpieza y mucho más.
Desde la organización de los tradicionales Juegos Binacionales de la Araucanía, confirmaron que en el transcurso de la semana se delinearán los detalles de la Edición XXXII, incluso la sede.
En la Casa del Deporte de Río Grande, el sub-15 de vóley femenino concluyó con la última fecha de la zona de grupos.
Ante la demanda, el Municipio de Río Grande amplía cupos para controles oftalmológicos gratuitos a niños de 8 a 12 años sin obra social. Ya se encuentran habilitados los turnos disponibles.
Las clases comenzarán el 11 de agosto y se dictarán en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520) y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur (Portolán 460).
En esta oportunidad se desarrolló el 4to ateneo denominado "Cuando las palabras cantan", tanto en la ciudad de Río Grande como en Ushuaia, con la presencia de la Licenciada en Letras, Marta Zamero, especialista en Didáctica de la Lengua y Magíster en Didácticas Específicas (Mención Letras) por la Universidad Nacional del Litoral.