Patricia Bullrich insiste en que se expulsen del país a extranjeros sin residencia que delinquen

La ministra de Seguridad dijo que, después del tratamiento de la ley ómnibus, enviarán un proyecto para cambiar la actual legislación. “Que vengan en fila uno atrás de otro a decirnos lo que tenemos que hacer para salvarle la vida a los argentinos”, desafió

NACIONALES18/01/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.miniatura.b3de7168da12ea1c.ZWxlY2Npb25lcy12b3RvLTIwMjMxMDIyLTE2ODA3MzZfbWluaWF0dXJhLndlYnA=
Patricia Bullrich insiste en que se expulsen del país a extranjeros sin residencia que delinquen

La idea va en aumento día a día, y alinea fundamentalmente al Gobierno nacional con el de la Ciudad de Buenos Aires. Las principales autoridades están dispuestas a volver a facilitar la expulsión de extranjeros que, sin tener residencia legal en el país, cometen delitos, tal como ocurrió entre 2017 y 2021.

Hoy, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, insistió con esa idea y anticipó que el Gobierno impulsará una ley que modifique la situación actual. Además, desafió a quienes discuten esa posiblidad bajo argumentos relacionados con los derechos humanos.

La ministra habló en radio El Observador sobre la tráfica toma de terrenos en La Matanza, donde cinco personas murieron en medio de una balacera que se desató tras una discusión. Sobre eso, aseguró que quedó “azorada” al escuchar al gobernador Axel Kicillof admitir que había una orden de desalojo desde hace tiempo sobre esos terrenos.

“Si a mí me dan la orden de desalojo, mañana te lo desalojo. Ni bien en cualquier terreno entra la primera usurpación, afuera”, dijo Bullrich. Y, enseguida, adelantó: “Ahora vamos a cambiar las leyes, después que se voten estas, para que extranjeros que delinquen en Argentina y son irregulares, se vayan del país. Por supuesto que hay extranjeros que delinquen y generan un daño muy fuerte, tienen que cumplir una pena. Porque si no, irse del país sería como una salvación”.

Además, rechazó las críticas que puedan surgir con esa decisión, y desafió: “El otro día hubo cinco muertos, ¿de qué derechos humanos estamos hablando? Que vengan en fila uno atrás de otro a decirnos lo que tenemos que hacer para salvarle la vida a los argentinos”.

Te puede interesar
KARINAAA

Las condiciones de Karina Milei para un acuerdo en CABA

El Glaciar TDF
NACIONALES02/08/2025

El Gobierno asegura que sus pretensiones están justificadas y que siempre estuvieron claras. Sin embargo, hay enojo de Mauricio Macri por los requisitos que dejaron trascender los libertarios, como el color, el nombre y los lugares en las listas.

Lo más visto
md (10)

Finalizó la 16° edición de Río Grande se Prende

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE01/08/2025

Del 11 al 26 de julio se desarrolló una nueva edición del programa “Río Grande Se Prende”, organizado por el Municipio en conjunto con la Cámara de Comercio. La propuesta volvió a ser un espacio para potenciar la actividad comercial local y ofrecer a las familias una agenda cultural en el marco del aniversario de la ciudad.