
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.
Analizaron las consecuencias adversas para Tierra del Fuego del DNU y de la Ley Ómnibus y acordaron trabajar en conjunto para afrontar la difícil situación general del país y de la provincia. También ratificaron el compromiso de continuar defendiendo el subrégimen de promoción industrial.
RÍO GRANDE18/01/2024El Ministro de Economía de la Provincia, Francisco De Vita, se reunió junto a miembros de su equipo con autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande. Estuvo presente el presidente de esa institución, José Luis Iglesias, miembros de la comisión directiva y socios de la Cámara.
Durante el encuentro dialogaron acerca de la difícil situación económica que atraviesa el país y la provincia y analizaron el impacto del DNU y la Ley Ómnibus impulsados por el Gobierno Nacional. Asimismo acordaron trabajar en conjunto para encontrar soluciones a los desafíos que se plantearán en ese contexto y reafirmaron el compromiso de continuar defendiendo el subrégimen de promoción industrial. El Ministro también recepcionó inquietudes del sector.
Al respecto, De Vita sostuvo que “la reunión fue muy fructífera. Estuvimos conversando sobre las principales preocupaciones que tienen que ver primero con la normativa a nivel nacional, con el decreto de necesidad de urgencia, la ley que está ahora en debate en el Congreso y también algunas cuestiones particulares de nuestra provincia, como el mercado de alquileres, la posibilidad de renovar las cuotas que tiene la Tarjeta Fueguina del Banco Tierra del Fuego y cuestiones relacionadas con las compras y los pagos del Estado provincial hacia los comercios”.
“Fijamos también una agenda de trabajo en conjunto que me parece vital para estos tiempos. El sector público y el privado debemos estar coordinados y unidos por el bien de toda la provincia”, agregó.
Asimismo, el funcionario destacó que “el año inicia con un escenario difícil y complejo, pero es una alegría tener puntos en común. Siempre apuesto al consenso, al diálogo. Haber conversado y escuchado la visión del sector privado es reconfortante, porque estamos todos preocupados por la férrea defensa del subrégimen de promoción industrial que en definitiva es soberanía”.
“Hemos hablado también de medidas para acompañar al comercio local y movilizar el mercado interno, como el esfuerzo del BTF para continuar ofreciendo cuotas y financiamiento con la Tarjeta Fueguina, algo que también beneficia enormemente a los consumidores en tiempos de inflación”, recalcó.
Por su parte, el Presidente de la Cámara de Comercio, José Luís Iglesias, destacó que la reunión fue positiva y aseguró que “más allá de haber expresado las inquietudes de nuestro sector quedamos en seguir trabajando con temas precisos y puntuales para encontrar entre todos las mejores resoluciones posibles a la situación actual”.
“Fue una grata reunión y quedamos a disposición del Gobierno de Tierra del Fuego y del equipo de economía para avanzar en todos los aspectos que se consideren pertinentes para dar información precisa y trabajar en conjunto”, finalizó.
Acompañaron a De Vita Jorge Ladetto, Director Provincial de Comercio y Claudia Cardozo, Directora Provincial de Economía Zona Norte.
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Diaz, adelantó que ya tiene redactado el proyecto de ley para derogar el Decreto 333/2025, con el que el Gobierno nacional dispuso la reducción gradual de aranceles a la importación de productos electrónicos fabricados en la isla.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera", la Secretaría de Salud ofrece una forma de solicitud por WhatsApp más ágil para que los vecinos y vecinas obtengan sus turnos y entrega de resultados más rápido y fácil.
El Éxodo Jujeño cumple 213 años. Río Grande lo conmemora con actos culturales, deportivos y una gran peña en homenaje a una de las gestas más valientes de la historia argentina.
Desde visitas al museo y ferias de emprendedores hasta recitales, festejos por el Mes de las Infancias y una jornada de adopción de mascotas.
Las propuestas alcanzan a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad, capacitarse en oficios o desarrollar nuevas oportunidades laborales.
Geólogos identificaron granitos, aplitas y pegmatitas con características prometedoras para contener litio.
Se trata de egresados y egresadas de las tecnicaturas “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal” y en las diplomaturas “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.
En el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos que lleva adelante el Ministerio de Producción y Ambiente, se invita a la comunidad MiPyME al segundo taller abierto sobre "Recursos Humanos". En esta ocasión la temática se centrará en "El rol del empresario o gerente en las PyMEs y la necesidad de delegar".
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.