
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Un informe interno de la Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande dio cuenta que, en 6 meses, desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre del 2023, se incautaron un total de 22 vehículos que llevaban adelante en el momento de ser infraccionados, la actividad de transporte de pasajeros mediante plataformas digitales como Uber. Solo uno de ellos fue judicializado, por lo que este año podrían entrar en curso nuevas apelaciones.
RÍO GRANDE09/01/2024Un informe interno de la Dirección de Transito del Municipio de Río Grande dio cuenta que en 6 meses, desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre del 2023, se incautaron un total de 22 vehículos que llevaban adelante en el momento de ser infraccionados, la actividad de transporte de pasajeros mediante plataformas digitales como Uber. Solo uno de ellos fue judicializado.
Esta estadística fue cotejada en sede judicial, precisamente en el Juzgado Correccional, que es la dependencia a cargo de recibir las acciones administrativas, como las apelaciones realizadas por los particulares.
Cabe resaltar que ninguno de esos casos fue judicializado, siendo la excepción el caso que el 15 de diciembre pasado tuvo el fallo del juez Correccional, el Dr. Pedro Fernández, que resolvió a favor del chofer que fue multado, entendiendo que esa actividad formaba parte de una relación contractual entre privados.
En ese marco, se había declarado a su vez la inconstitucionalidad de la Ordenanza Municipal N°3548/16 que “Prohíbe el sistema de captación de clientes de transporte público y privado que no sean taxis, remises o transporte escolar”, bajo la utilización de programas o sistemas informáticos.
Marcándose este precedente judicial con el fallo a favor del particular, este año podrían entrar en curso nuevas apelaciones de los conductores penalizados.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.