Se abrió la convocatoria para aspirantes a Bomberos Voluntarios en Río Grande

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios, se abrió la convocatoria para nuevos aspirantes, extendiendo las inscripciones hasta el 15 de febrero.

RÍO GRANDE08/01/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.88cbfcb3d74c0a2c.426f6d6265726f7320766f6c756e746172696f735f6e6f726d616c2e77656270
Se abrió la convocatoria para aspirantes a Bomberos Voluntarios en Río Grande

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios, se abrió la convocatoria para nuevos aspirantes, extendiendo las inscripciones hasta el 15 de febrero. Este año, la institución no solo busca bomberos voluntarios, sino que también emprende la búsqueda de conductores especializados para sus unidades.

La inscripción se realiza mediante la página web o de forma presencial en el cuartel central y destacamentos de la ciudad. 

El proceso de especialización para convertirse en bombero voluntario abarca un curso que se extiende aproximadamente entre 6 y 8 meses, con finalización prevista para el 10 de noviembre de este año. La importancia de esta capacitación radica en preparar a los voluntarios para responder de manera efectiva a diversas situaciones de emergencia.

Con alrededor de 60 bomberos voluntarios distribuidos estratégicamente en los cuatro cuarteles de Río Grande, la institución busca fortalecer su equipo. Cada miembro elige esta vocación movido por el deseo de contribuir y ayudar a la comunidad que todos comparten.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 15 de febrero, y se estima que el curso de aspirantes comenzará en los primeros días de marzo. El link para inscripciones y detalles estará disponible en las redes sociales de la Asociación de Bomberos Voluntarios a partir de este lunes 8 de enero.

Te puede interesar
md (12)

El Municipio impulsa charlas para identificar y contrarrestar los discursos de odio

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE04/07/2025

En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.

Lo más visto