
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El presidente del BNA, el cordobés Daniel Tillard, afirmó que la "transformación" de la banca pública nacional "en Sociedad Anónima (S.A.) es central para crecer, alcanzar eficiencia y mejorar la transparencia en la gestión". El exfuncionario de Juan Schiaretti sostuvo que, “en los últimos años, el BNA no priorizó préstamos a favor de las PyMEs y las familias argentinas", manifestó. Además, que "registra indicadores de mora muy negativos".
NACIONALES04/01/2024Javier Milei devaluó de la mano de Toto Caputo, firmó el decretazo y envió la ley ómnibus en su primer mes de gestión. Para el Presidente, 2024 viene con el desafío de que el proyecto "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" sea aprobado por la Cámara de Diputados y el Senado, con Martín Menem y Victoria Villarruel a la cabeza de las negociaciones. Además, el miércoles 24 enfrentará su primer paro general de la CGT en rechazo al DNU 70/2023.
En este contexto, el presidente del Banco de la Nación Argentina, el cordobés Daniel Tillard, afirmó que la "transformación" de la banca pública nacional "en Sociedad Anónima (S.A.) es central para crecer, alcanzar eficiencia y mejorar la transparencia en la gestión".
El exfuncionario de Juan Schiaretti sostuvo que, para conseguir dicho cambio será necesario "reemplazar la sindicatura unipersonal actual a favor de una sindicatura colegiada de tres miembros como en todas las sociedades".
"En los últimos años, el BNA no priorizó su objeto de canalizar los depósitos y transformarlos en préstamos a favor de las PyMEs y las familias argentinas", manifestó Tillard a través de la cuenta de Twitter del departamento de prensa del BNA.
Además, detalló que "el Banco registra indicadores de mora muy negativos", "deficiencias en las prácticas de crédito" y precisó: "El reordenamiento económico de la Argentina generará un cambio sustancial del negocio bancario".
Tillard integró el equipo económico de Domingo Felipe Cavallo durante el gobierno de Fernando de la Rúa, donde se desempeñó como subsecretario de Normalización Patrimonial. Además, cuenta con dos antecedentes recientes que lo ubicaron en el centro de la escena política: la acusación del exministro de Economía Sergio Massa contra su hijo por provocar una corrida cambiaria; y sus vínculos con un comisario que fue pasado a retiro por un asesinato que conmocionó a la provincia mediterránea en 2020.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Aerolíneas Argentinas transportará cerca de 160.000 pasajeros durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa y Ushuaia se ubica entre los destinos más elegidos, según informó la compañía en un comunicado.
Su hermano, Sebastián Kiczka, recibió una pena de 12 años.
Los bancos aumentaron la TNA de los depósitos para atraer a los ahorristas.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, la Provincia rindió homenaje a los 297 héroes que defendieron la soberanía en el Atlántico Sur.
Para que perros y gatos puedan ser castrados, deben tener entre 5 meses y 7 años de edad, deberán asistir con un ayuno de 10 horas, collar, correa y bozal, acompañados por una persona adulta mayor de 18 años.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Se trata de la iniciativa del Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, destinada a las familias que no cuentan con el servicio de gas natural en su domicilio.