
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
El acto estuvo encabezado por la vicegobernadora, Mónica Urquiza, acompañada del viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals; el secretario de Representación Política, Federico Giménez, legisladores provinciales, concejales, autoridades judiciales, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Veteranos de Guerra y miembros del gabinete provincial.
PROVINCIALES28/12/2023En este marco, la Vicegobernadora agradeció “a las autoridades que han estado en funciones por la tarea realizada” y felicitó “a las nuevas autoridades y al personal penitenciario en general, porque esto es una gran familia que acompaña a quienes, por diversas circunstancias, están privados de la libertad”.
“Es realmente una tarea invisibilizada que viene avanzando mucho en nuestra provincia”, dijo, y consideró que “es muy importante el trabajo que se viene haciendo para que los hombres y mujeres que se encuentran privados de la libertad puedan desarrollarse y aprender un oficio, para que la reinserción social sea una realidad”.
Por último, se refirió al acompañamiento constante de la gestión de Gobierno y remarcó que “siempre destacamos que nuestras Fuerzas de Seguridad son muy sanas, desde el punto de vista de su integración con la sociedad, entonces, hay que estar muy cerca de ellos”.
Por su parte, el flamante Director Provincial del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, subrayó que “nuestra labor constituye un eslabón necesario dentro de un sistema de instituciones que conforman un Estado democrático, por lo cual nuestra función es velar por la seguridad y la custodia de las personas sometidas a procesos penales, procurando a preservar y mejorar sus condiciones morales, su educación, su salud física y mental”.
“Nos debemos comprometer con la toma de decisiones correctas y oportunas –continuó-, conocer a quienes conforman la institución, procurar su bienestar, facilitar la formación y el perfeccionamiento del personal penitenciario, ya que la reinserción social nace en el buen trato y en el conocimiento de la normativa vigente”.
Finalmente, recalcó que “estamos ante la presencia de cambios paradigmáticos del Sistema Penitenciario en nuestra provincia, el cual no es ajeno a los cambios demográficos”. “Por ello, emerge la necesidad de la proyección institucional sobre las limitaciones tendientes a una reivindicación y, sobre todo, que materialmente sean posibles”, concluyó.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Lo resaltó el secretario de Deportes, Matías Runín luego de la concreción de la primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur que se desarrollaron en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.
Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permitan reinsertarse socialmente.
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.
El cardenal irlandés, que está temporariamente a cargo de la administración de la Santa Sede, precisó detalles de las deliberaciones que como siempre tendrán a la histórica Capilla Sixtina como sede. Son 135 los cardenales de todo el mundo los habilitados para elegir al nuevo jefe de la Iglesia.
Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permitan reinsertarse socialmente.