
Organizadas por la Comisión de Handball, se llevaron adelante las finales del Torneo Clausura
Los partidos definitorios tuvieron lugar en el Gimnasio Margen Sur, que contó con el acompañamiento de vecinos y vecinas.


Lo afirmó el intendente Martín Perez en la entrega de la Declaración de Interés de los cortometrajes Doble Cara y Solamente Acompañada, producciones que vinculan arte y salud mental, y que fueron realizadas en el taller de Medios Audiovisuales de Casa de Jóvenes.
RÍO GRANDE28/12/2023
El Glaciar TDF
El Municipio de Río Grande declaró de interés dos cortometrajes que simbolizan un aporte al trabajo que se viene desarrollando en promoción de la salud mental, y que se suman a las acciones que se realizan de manera conjunta entre el Municipio y la asociación Mucho por Vivir.
Se trata de las producciones “Doble Cara” y “Solamente Acompañada”, ambas dirigidas por Joel Benítez, integrante de Mucho por Vivir, junto a los alumnos del Taller de Medios Audiovisuales que se lleva adelante en Casa de Jóvenes.
Al respecto, el intendente Martín Perez destacó este trabajo conjunto que se viene dando entre el Municipio y la asociación Mucho por Vivir, y valoró “el importante aporte que Mucho por Vivir viene haciendo hace años en beneficio de la comunidad en todo lo que atañe a la Salud Mental. Por eso cuentan con el Municipio y seguiremos brindando las herramientas necesarias para que puedan fortalecerse y afianzarse”, sostuvo.
Perez resaltó que “siempre nuestro compromiso va a estar puesto en trabajar para que nuestras juventudes construyan su proyecto de vida. Ese proyecto es posible con bienestar, por eso la promoción de la salud mental ha sido y es un eje de nuestra gestión desde el comienzo”.
“Vamos a seguir trabajando fuertemente en prevención y promoción de la salud mental, estrechando lazos, como el que hoy nos une a Mucho por Vivir en este trabajo conjunto que venimos sosteniendo hace ya varios años”, continuó Perez.

Los partidos definitorios tuvieron lugar en el Gimnasio Margen Sur, que contó con el acompañamiento de vecinos y vecinas.

A lo largo de ambas jornadas, se llevarán adelante diversas charlas y capacitaciones. El objetivo es poner en valor la producción fueguina y fortalecer la Soberanía Alimentaria en Río Grande,

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, participó del IV Encuentro Nacional de la Red de Asentamientos Populares, realizado el pasado 31 de octubre en la ciudad de Ushuaia.

Con un importante operativo de seguridad, la primera noche de este evento se llevó adelante sin incidentes. Las autoridades destacaron el comportamiento de los y las estudiantes.

Durante el evento, que convocó a 44 competidores y competidoras provenientes de Río Grande, Ushuaia, Río Gallegos y Punta Arenas, los atletas reconocieron el crecimiento de la Escuela Municipal.

Los productos de RGA Alimentos fueron comercializados a un crucero de turismo antártico, en el marco de un acuerdo con Carnicerías Trelew, permitiendo que alimentos elaborados en Río Grande lleguen por primera vez al continente blanco.

Durante el evento, que convocó a 44 competidores y competidoras provenientes de Río Grande, Ushuaia, Río Gallegos y Punta Arenas, los atletas reconocieron el crecimiento de la Escuela Municipal.

Con un importante operativo de seguridad, la primera noche de este evento se llevó adelante sin incidentes. Las autoridades destacaron el comportamiento de los y las estudiantes.

El secretario de Deportes, Matías Runin, junto a la subsecretaria Natalia Muñoz, estuvieron presentes en la Casa del Deporte de Ushuaia para compartir las finales y el acto de premiación del Nacional Sub 17 de Futsal AFA.

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande. La funcionaria aseguró que se trata de una problemática que “se va consolidando” y cuyos síntomas a nivel nacional “no son alentadores”.

La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.