
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Los concejales recibieron a un grupo de remiseros para escuchar su punto de vista luego del fallo judicial que tomó estado público en los últimos días instando a la regulación del servicio de Uber.
RÍO GRANDE21/12/2023Este miércoles, en la sala de Comisiones del Concejo Deliberante, los concejales recibieron a un grupo de choferes de remis con la prioridad de escuchar todas las opiniones en torno al transporte de pasajeros en la ciudad y la reciente decisión del Poder Judicial de declarar la inconstitucionalidad de la Ordenanza que prohíbe el funcionamiento de Uber en la ciudad y que dispone la reglamentación de dicho servicio.
El encuentro fue presidido por la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora y participaron además los concejales Lucia Rossi; Alejandra Arce; Maximiliano Ybars y Federico Runín, que escucharon los planteos y las inquietudes que desde hace meses los actores de remis, y taxis vienen formulando ante el auge que Uber ha tenido en Río Grande.
Finalizado el encuentro, el concejal Maximiliano Ybars aseguró que desde el Concejo “entendemos la problemática y lo que está pasando en la ciudad, en lo que tiene que ver con los controles, la conflictividad en las calles y son cuestiones que no nos podemos permitir y tenemos que trabajar rápido con eso”.
Recordó que desde que asumió la actual gestión, hace menos de una semana, los concejales “hemos hablado con choferes de taxis, de Uber, y ahora también de remises para tener una mirada integral de quienes son los actores de esta actividad”.
Mencionó que en la reunión los choferes “tienen la predisposición de sentarse a dialogar, buscar alternativas; ver la posibilidad de alguna legislación al respecto y es un paso importante empezar a hablar en ver como lo resolvemos más que discutir si Uber si o Uber no”.
Por lo tanto, es necesario “juntar a todos los actores, Municipio, Concejo Deliberante, taxis, remises y Uber y buscar un gran consenso para ver que transporte de pasajeros queremos para la ciudad y no nos tenemos que olvidar que la mirada tiene que estar puesta en el servicio que reciben los vecinos”.
Y consideró fundamental “salir de esta situación conflictiva de manera pacífica y ordenada” entendiendo que “hay un conflicto en la sociedad y tenemos que estar dispuestos a resolverlo” entendiendo que “en la gestión anterior se desaprovechó una oportunidad importante para resolver esta problemática que ya estaba candente y hoy nos toca a nosotros con la tranquilidad de que lo podemos hacer”.
Entendiendo que se puedo acordar una solución “si nos juntamos, si trabajamos y si nos sacamos la camiseta partidaria esto no puede ser una guerra para las tribunas o las parcialidades, nos tenemos que sentar todos y resolverlo”.
La posición de los remiseros
Por su parte, Ariel Tejada, en representación de los remiseros explicó que la postura transmitida a los concejales ha sido “opinar sobre como se puede avanzar en torno a Uber” dado que “hemos venido a pedir, de acuerdo al fallo de la semana pasada, que se pueda trabajar en igualdad de condiciones pagando todos lo que se paga tanto en el Remis como en el Taxi”.
Por lo tanto, agradeció al Concejo y a “los concejales que nos han podido recibir y escuchar nuestra propuesta que ahora la van a analizar y seguramente nos van a convocar nuevamente para seguir trabajando”.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.