
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
El gobierno allana así el camino para extender la intervención de los entes reguladores y avanzar con los aumentos. Las subas podrían llegar hasta el 575 por ciento.
NACIONALES19/12/2023El Gobierno oficializó este lunes la declaración de "emergencia del sector energético nacional" hasta el 31 de diciembre de 2024. El DNU 55/23, publicado en el Boletín Oficial, abarca los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y de transporte y distribución de gas natural. De este modo, la administración de Javier Milei allana el camino para extender la intervención de los entes reguladores, que vencían a fin de mes, y avanzar con los aumentos de tarifas destinados a reducir los subsidios.
“Habiendo evaluado la situación en que esta gestión de gobierno recibe el sistema energético y las condiciones que se proyectan a futuro, resulta necesario adoptar medidas de corto, mediano y largo plazo que permitan la continuidad en la prestación de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural, y asegurar el suministro", destaca el texto en sus considerandos.
En consecuencia, el artículo 1 del decreto declara la emergencia y el artículo 2 instruye a la Secretaría de Energía para que avance con los aumentos de tarifas. En ese sentido, determina a través del artículo 3 el "inicio de la revisión tarifaria" correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de "transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal y de transporte y distribución de gas natural", y establece que la entrada en vigencia de los cuadros tarifarios resultantes "no podrá exceder del 31 de diciembre de 2024".
"Los subsidios hoy, tanto de energía como de transporte, son dos puntos de producto", declaró el ministro de Economía, Luis Caputo, al canal de cable La Nación+, en las que también aclaró que ese porcentaje es equivalente a 10.000 millones de dólares. El titular del Palacio de Hacienda explicó que esa corrección será gradual "a razón, aproximadamente, de un tercio por año" de ese total de 2 puntos del producto, en un proceso que se extendería hasta diciembre de 2026. "Hoy estamos corrigiendo 0,7 de esos dos puntos, de los cuales 0,5 es de energía y 0,2 es de transporte", añadió, en lo que representaría, tomando los valores que el propio ministro expuso, un recorte de subsidios de cerca de 2.500 millones de dólares anuales en energía (incluyendo electricidad y gas natural) y 1.000 millones de dólares en transporte.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal, de 28 años, murió en la madrugada de este jueves en un accidente de tránsito en la provincia de Zamora en España.
El Municipio de Tolhuin participó activamente en la II Jornada de Prevención y Concientización sobre Consumo Problemático, organizada por el Consejo Escolar del Colegio Provincial “Trejo Noel”.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
Ante el comienzo de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población vacunarse contra el sarampión antes de realizar un viaje hacia la Ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana (AMBA).