Con 20 años, el fueguino Francisco Milo se gradó como Oficial Ayudante de Policía

Francisco Milo, a sus 20 años, superó la adversidad de ingresar a la Escuela Superior de Policía a los 17, dejando atrás la pandemia y la distancia con su familia. Hoy, con orgullo, se convirtió en Oficial Ayudante.

RÍO GRANDE17/12/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.997edfac7c7ce466.TWlsbyBwb2xpY8OtYV9ub3JtYWwud2VicA==
Con 20 años, el fueguino Francisco Milo se gradó como Oficial Ayudante de Policía

En una emotiva ceremonia que tuvo lugar este miércoles en la Escuela Superior de Policía de la Provincia, Francisco Milo, joven fueguino de 20 años, celebró su graduación como Oficial Ayudante de Policía. Un logro significativo que no estuvo exento de desafíos y sacrificios.

La carrera de formación de Francisco inició el 8 de mayo de 2021, cuando ingresó a la institución con tan solo 17 años. Para superar el obstáculo de su minoría de edad, obtuvo una autorización firmada por sus padres lo que le permitió dar inicio a su travesía en la academia.

En una entrevista con la prensa, Francisco compartió los desafíos que enfrentó al comienzo de su formación, marcada por la incertidumbre post-pandemia. La separación de la familia durante el periodo de adaptación generó inquietud, especialmente para él, siendo el más joven de sus compañeros.

"No sabíamos si una vez pasados los 30 días, íbamos a tener contacto de vuelta con nuestra familia, ya que todavía estaba muy presente lo del COVID. Yo, como era más chico, era muy apegado a mi familia, eso por ahí me afectaba de cierta forma", expresó Milo.

A pesar de las dificultades, con apoyo, voluntad y el paso del tiempo, Francisco logró sobreponerse y hoy, a sus 20 años, se convirtió en uno de los oficiales más jóvenes de su promoción.

Originario de Río Grande, Francisco pasó parte de su niñez en Corrientes, donde realizó su etapa de Jardín, primaria y parte de la secundaria. Su regreso a la ciudad natal marcó el inicio de la secundaria en el Colegio Soberanía Nacional y su posterior graduación en el Colegio Antártida Argentina.

La inspiración para unirse a las filas de la policía provino de su hermana quien es funcionaria de la institución, quien lo alentó a seguir esta carrera. A pesar de las dificultades, Francisco nunca dudó de su decisión, manteniendo siempre el deseo de ser un orgullo para sus padres.

La familia de Francisco, presente en la ceremonia de graduación, expresó su felicidad y orgullo por los logros alcanzados. "La verdad que me llena de orgullo estar acá, representarlo a ellos, y bueno, es un momento muy lindo, muy emocionante", compartió el joven oficial.

La historia de Francisco Milo es un testimonio de perseverancia, dedicación y superación, sirviendo de inspiración para otros jóvenes que enfrentan desafíos similares en su búsqueda de realización y éxito profesional.

multimedia.normal.b41f98465d1875fd.SW1hZ2VuIGRlIFdoYXRzQXBwIDIwMjMtMTItMTMgYSBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
md (15)

“A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.

md (13)

La Escuela N° 8 se suma a la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

Se entregaron 10 notebooks y 10 tablets a la Escuela Provincial N°8 "General José de San Martín", institución que a partir de ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica. Serán utilizadas en la escuela para fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y generar nuevos espacios de formación.

md (12)

El Municipio realizará una jornada sobre hipertensión arterial

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555). Mediante esta iniciativa, se busca acercar a la comunidad herramientas que les permitan construir hábitos saludables para llevar una vida más sana.

Lo más visto
x50110-explican-por-que-se-registran-tantos-movimientos-sismicos.webp.pagespeed.ic.IDPRCqKf8Y

Explican por qué se registran tantos movimientos sísmicos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES20/05/2025

Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.

md (13)

La Escuela N° 8 se suma a la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

Se entregaron 10 notebooks y 10 tablets a la Escuela Provincial N°8 "General José de San Martín", institución que a partir de ahora forma parte de la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica. Serán utilizadas en la escuela para fomentar el aprendizaje digital, promover la alfabetización tecnológica y generar nuevos espacios de formación.

md (15)

“A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/05/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.