
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Francisco Milo, a sus 20 años, superó la adversidad de ingresar a la Escuela Superior de Policía a los 17, dejando atrás la pandemia y la distancia con su familia. Hoy, con orgullo, se convirtió en Oficial Ayudante.
RÍO GRANDE17/12/2023
El Glaciar TDF
En una emotiva ceremonia que tuvo lugar este miércoles en la Escuela Superior de Policía de la Provincia, Francisco Milo, joven fueguino de 20 años, celebró su graduación como Oficial Ayudante de Policía. Un logro significativo que no estuvo exento de desafíos y sacrificios.
La carrera de formación de Francisco inició el 8 de mayo de 2021, cuando ingresó a la institución con tan solo 17 años. Para superar el obstáculo de su minoría de edad, obtuvo una autorización firmada por sus padres lo que le permitió dar inicio a su travesía en la academia.
En una entrevista con la prensa, Francisco compartió los desafíos que enfrentó al comienzo de su formación, marcada por la incertidumbre post-pandemia. La separación de la familia durante el periodo de adaptación generó inquietud, especialmente para él, siendo el más joven de sus compañeros.
"No sabíamos si una vez pasados los 30 días, íbamos a tener contacto de vuelta con nuestra familia, ya que todavía estaba muy presente lo del COVID. Yo, como era más chico, era muy apegado a mi familia, eso por ahí me afectaba de cierta forma", expresó Milo.
A pesar de las dificultades, con apoyo, voluntad y el paso del tiempo, Francisco logró sobreponerse y hoy, a sus 20 años, se convirtió en uno de los oficiales más jóvenes de su promoción.
Originario de Río Grande, Francisco pasó parte de su niñez en Corrientes, donde realizó su etapa de Jardín, primaria y parte de la secundaria. Su regreso a la ciudad natal marcó el inicio de la secundaria en el Colegio Soberanía Nacional y su posterior graduación en el Colegio Antártida Argentina.
La inspiración para unirse a las filas de la policía provino de su hermana quien es funcionaria de la institución, quien lo alentó a seguir esta carrera. A pesar de las dificultades, Francisco nunca dudó de su decisión, manteniendo siempre el deseo de ser un orgullo para sus padres.
La familia de Francisco, presente en la ceremonia de graduación, expresó su felicidad y orgullo por los logros alcanzados. "La verdad que me llena de orgullo estar acá, representarlo a ellos, y bueno, es un momento muy lindo, muy emocionante", compartió el joven oficial.
La historia de Francisco Milo es un testimonio de perseverancia, dedicación y superación, sirviendo de inspiración para otros jóvenes que enfrentan desafíos similares en su búsqueda de realización y éxito profesional.


Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.