
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
El fin de semana largo propiciado por el feriado de la Inmaculada Concepción de la Virgen María el pasado viernes 8 de diciembre movilizó a 960 mil turistas nacionales y extranjeros, lo que implica una merma del 21% respecto a las personas que viajaron en la misma fecha del 2022.
USHUAIA12/12/2023En cuanto a los destinos más concurridos en los tres días que comprendieron el fin de semana largo, aparecen Mar del Plata, Potrerillos, Mar de las Pampas, Salta, Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn y Puerto Iguazú.
Los datos surgen de un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El movimiento del fin de semana largo generó ingresos por $74.880 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, con un gasto promedio por turista de $30.000 diarios.
La estadía promedio fue de 2,6 días y "se destacó el turista internacional que, por la conveniencia cambiaria, permitió compensar el gasto cuidadoso del turista nacional", según analizaron desde CAME.
Al mismo tiempo, indicaron que el impacto económico, medido a precios reales, tuvo una caída de 20% frente al 8 de diciembre de 2022 y remarcaron que "el turismo extranjero fue uno de los grandes aportantes a la fecha", ya que "se hicieron presente en todo el país, pero principalmente en los centros turísticos de frontera, en la Patagonia y en la Ciudad de Buenos Aires".
La entidad empresaria explicó que el retroceso se debió a que "en 2022 la fecha tuvo 4 días, y por la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes, que limitó sus posibilidades de traslado", mientras que aseguró que "también incidió el recambio de Gobierno, que mantuvo expectante a una parte de la población".
Al referirse a la performance del sector durante los meses transcurridos del 2023, desde CAME precisaron que "en lo que va del año ya van 10 fines de semana largos, donde viajaron 15,2 millones de turistas y gastaron $675.881 millones".
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia continúa con trabajos de reparación, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo. Las tareas se realizan diariamente en función del relevamiento de calles, priorizando aquellas que pueden resolverse en el contexto invernal.
La situación fue detectada durante controles habituales de inspección por parte de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad. De acuerdo al informe, la carne tenía etiquetas de fecha de vencimiento del mes anterior.
El evento organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, cumplió su 30° aniversario iluminando la montaña y el glaciar en un espectáculo único que pudo disfrutarse desde toda la Reserva y la ciudad de Ushuaia.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se refirió al impacto que genera Mercado Libre y sus envíos gratis a la provincia, así como a la continua caída de ventas en comercios, cuyos cierres se producen con mayor frecuencia.
Así lo informaron desde la Secretaría de Protección Civil para este martes 26 de agosto, de 11 a 13 horas aproximadamente, a la altura del puente Río Olivia donde desbarrancó un camión.
Se trata de 21 proyectos que llevarán a todo el país la voz, la creatividad y el trabajo colaborativo de los estudiantes fueguinos que participarán de la "Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025".
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.
El objetivo de la obra es llevar electricidad a esa zona para trasladar allí el puesto de control policial una vez que el edificio esté acondicionado. Participaron de la rúbrica la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y Daniel Osvaldo Giri, representante de la empresa Cóndor S.A.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Políticas Educativas e Innovación Tecnológica, participó de la Expo Carreras y Oficios 2025 con el objetivo de dar a conocer a las y los jóvenes de los últimos años del secundario las oportunidades de formación académica disponibles en el Centro Universitario Municipal.