
La feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025 se prepara para su instancia provincial
En este marco 108 proyectos serán presentados a la comunidad y evaluados por un equipo docente.
El gobernador Gustavo Melella fue consultado sobre las declaraciones del intendente Walter Vuoto, respecto al suicidio del senador Matías Rodríguez: “Le pido a la justicia que actúe, que investigue, e insisto, no es acusar a nadie. Es poner blanco sobre negro", remarcó.
PROVINCIALES11/12/2023Consultado por los medios sobre la muerte del exsenador Matías Rodríguez de la cual se han cumplido dos mseses, el gobernador Gustavo Melella dijo que es necesario que "la justicia de Tierra del Fuego actúe como tiene que actuar".
El mandatario afirmó que pudo leer el informe del perito sobre la autopsia de Rodriguez. "La verdad es que en esto a mí me ha tocado leer el informe del perito. He visto, y lo digo sinceramente, las fotografías. Y Matías, no digo que sea Walter, todo lo contrario. Quizás él tuvo la discusión que tuvo, y después fue otra persona, pero sufrió golpes. Y eso la justicia lo tiene que investigar".
En este sentido cabe recordar que en su declaración judicial la ex pareja del Senador Matías Rodriguez, la concejal Laura Avila, declaró que se encontraba de madrugada en la casa de Walter Vuoto cuando Rodriguez se hizo presente y mantuvieron una fuerte discusión. Un hecho previo al suicidio del parlamentario Nacional. Sobre este tema el intendente Vuoto dijo en recientes declaraciones que tal discusión existió pero que no hubieron golpes. Vuoto nunca fue citado a declarar por la justicia a raiz de este episodio.
El Gobernador se refirió tambien a los objetos que aún no fueron hallados y recordó "los elementos que faltan no son menores, esa famosa valija, que falte un teléfono, una computadora. A mí me ha tocado hablar con gente cercana y corroboran que Matías venía teniendo amenazas. Habrá que ver de quién tenía esas amenazas.
"Entonces, digo, y separo las declaraciones de Walter, porque no estoy acusándolo ni contradiciendo lo que él dijo. Lo que digo es que hay una serie de elementos que la justicia tiene que investigar. No puede no investigar la justicia. Me parece que ya ha pasado demasiado tiempo, como para algunas cuestiones, todavía no hay una información por parte de la justicia”, explicó.
Además aseguró que hay elementos para investigar: "Y creo que, si hubo amenazas, hay que investigarlas, porque también eso puede llevar a una persona que está mal. Uno reconoce que anímicamente estaba mal. Pero no por eso uno puede aceptar tan livianamente el suicidio de alguien”.
"Es un senador que tenía custodio, que los custodios no denunciaron los golpes que él tenía y lo tendrían que haber hecho, aunque él les hubiera pedido que no. Sus custodios llevaron elementos que después no están. Me parece que hay muchos elementos por los cuales la investigación tiene que ser más profunda”, concluyó.
En este marco 108 proyectos serán presentados a la comunidad y evaluados por un equipo docente.
En el marco del programa Invierno TDF, el Refugio Cauquén se convirtió en un espacio clave para disfrutar actividades invernales al aire libre como caminatas, esquí y trineo.
En 2019 la jueza Felicitas Maiztegui Marcó alcanzó notoriedad nacional por reivindicar el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, negando además la existencia de 30 mil desaparecidos. Días atrás volvió a ser noticia tras provocar un choque en cadena de varios vehículos estacionados y escapar.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Enlace Institucional, llevó adelante la primera edición de la “Matiné +60”, una fiesta para adultos mayores de la ciudad de Río Grande en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº2.
La compra contempla la adquisición de máquinas, vehículos, equipos, instrumental y herramientas. Por primera vez, la DPOSS contará con equipamiento propio para estas tareas, de manera que ya no tendrá la necesidad de contratarlos a terceros.
Las actividades incluyen testeos rápidos, seguros y confidenciales para la detección de hepatitis C en personas mayores de 18 años, así como la vacunación contra la hepatitis B para población adulta que lo requiera.
Se trata de Pablo Imhoff, también conocido como "Pablito Viajero", quien cumplió el sueño de unir Ushuaia con Alaska en una moto Honda C90 tras cinco años de viaje y más de 50.000 kilómetros recorridos.
Se trató de una propuesta que convocó a emprendedoras de distintos puntos de la ciudad para compartir experiencias, visibilizar sus proyectos y fortalecer el entramado productivo local.
Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU. firmaron un acuerdo para iniciar el proceso de exención de visa para argentinos.
En el marco del programa Invierno TDF, el Refugio Cauquén se convirtió en un espacio clave para disfrutar actividades invernales al aire libre como caminatas, esquí y trineo.
En este marco 108 proyectos serán presentados a la comunidad y evaluados por un equipo docente.