
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Se presentaron en la intendencia pidiendo ser recibidos por el intendente de Rio Grande. "Pedimos el cese de la violencia hasta tanto el Concejo Deliberante trate el proyecto de regularización del servicio", dijo uno de los choferes de Uber.
RÍO GRANDE07/12/2023"Estamos hablando de una cacería de brujas, la presión que ejercieron los taxistas y remiseros al hacer el paro del otro día por ahi se veia ante la sociedad como que era en contra de nosotros pero estaban queriendo hacer presión para que los atienda el intendente (Martín Pérez) que escuche su reclamo", dijo el chofer de Uber, Matías Maturano en declaraciones a la TV Pública Fueguina.
El trabajador planteó que "el pedido de los taxistas y remiseros era que intensifiquen los controles y que vayan al secuestro de vehiculos que realizamos el transporte de Uber en la aplicación y tambien se ha dado el caso de transportes truchos e ilegales a traves de Whatsapp".
Los choferes se presentaron ayer en la intendencia pidiendo ser recibidos por el intendente Martín Perez. "Nostros vinimos a hacer lo mismo, los que nos convocamos que somos todos choferes de Uber, a pedirle al intendente que tambien tenga la amabilidad de recibirnos para pedirle el cese de esto, el cese a la violencia hasta que se trate la regularización del servicio en el Concejo Deliberante. La sesión es mañana (por hoy) y creo que no esperaron, que están ejerciendo el medio", afirmó.
Aseguró además que se ha instalado una "campaña del miedo que ha dado sus frutos porque la tarifa de Uber ha aumentado el fin de semana porque faltan autos, esos autos no estan saliendo porque comenzaron a pasar estas cosas, el encierro de los taxistas y algunos remiseros, el llamar a Tránsito, que nos pongan sebos".
Finalmente en cuanto a que el Concejo Deliberante finalmente no tratará este miercoles en sesión la regularizacion de Uber y otras plataformas, aseguró que "quedará tal vez para antes que se vayan en una sesion extraordinaria o para el próximo Concejo",
"Para el señor Copa y los taxistas que nos trataron de ladrones pedirles que se retracten porque vamos a ir a la justicia a iniciar demandas, porque si no se puede por el camino del diálogo con las personas que tienen la potestad de tener el aparato del Estado, nosotros vamos a recurrir a lo legal", cerró.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del Gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.