
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Vecinos de la ciudad de Río Grande se unieron en las puertas del Concejo Deliberante para expresar su respaldo a los choferes de Uber.
RÍO GRANDE01/12/2023
El Glaciar TDF
En hora de la mañana, vecinos de la ciudad de Río Grande se unieron en las puertas del Concejo Deliberante para expresar su respaldo a los choferes de Uber.
La convocatoria, generada por residentes locales, también atrajo la presencia activa de conductores vinculados a esta plataforma digital de transporte, marcando otro episodio en la creciente tensión que ha caracterizado las últimas semanas en la ciudad.
Matías Maturano, chofer de Uber, dialogó con Aire Libre Fm y señaló que están aguardando la decisión del Concejo Deliberante programada para el 7 de diciembre: "Estamos esperando al 7 a ver si dicen que sí o que no y que mientras tanto nos permitan seguir trabajando". Esta fecha se ha convertido en un hito crucial en la disputa, ya que se espera que el Concejo Deliberante tome decisiones que impactarán directamente en la operación de servicios de transporte como Uber en la ciudad.
Por otra parte, una residente, madre de un niño con discapacidad, expresó su apoyo al servicio de Uber "Yo creo que acá ellos tienen un trabajo digno, la constitución misma lo dice de que todos tienen derecho a un trabajo y yo tengo un niño con discapacidad y en muchas oportunidades yo llamé y enseguida vienen, entonces es una ayuda muy grande para la ciudad de Río Grande."
Por último, expresó "ellos también tienen derecho a trabajar, entonces le pedimos, le pedimos a los taxistas, a los remiseros que no hagan violencia, porque la gente no quiere eso, es muy malo para nuestra sociedad de Río Grande, tenemos que estar agradecidos a Dios que hoy tienen trabajo ellos y también por esta gente que necesita y queremos decirle que acá Río Grande necesita tener un mejor servicio, estamos muy contentos con esto, con este servicio."

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.