
Espert será el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza
El anuncio lo hizo el armador libertario Sebastián Pareja. También detalló otros nombres que pueden integrar la lista para las elecciones del 26 octubre
Tras la caída del precio del billete informal y también en el segmento financiero, el tipo de cambio de $957 para pagos en dólares es el menos conveniente todos.
NACIONALES30/11/2023Quienes viajen al exterior se verán perjudicados si pagan con tarjeta de crédito. A los argentinos les conviene cargar sus billeteras, con dólares, euros o reales, según el país de destino. O bien pagar los consumos de la tarjeta con dólares billetes y no pesificados al tipo de cambio oficial con 155% de carga impositiva.
El MEP se desplomó $30,96 (-3,3%) a $836,16, mientras el CCL perdió $29,72 (-3,5%) y quedó en $819,57. El dólar libre, a su vez, cedió $20 y cerró en 925. Pero dejó de ser el dólar más caro y el puesto se lo cedió al dólar turista que cotizó en $957,53.
El analista financiero Franco Tealdi destacó que las subas en ADRs y bonos argentinos en el mercado internacional acompañando un contexto externo muy positivo que arrancó la jornada con la tasa a 10 años de Estados Unidos con una fuerte baja. En el mercado local, destacó el economista, continuó la caída de los dólares financieros que atribuyó como causa fundamental de la baja a la medida del Gobierno de dejar liquidar a los exportadores 50% de sus ventas al exterior en el CCL. “El flujo exportador diario resulta elevado para que lo pueda digerir un mercado financiero encepado y si a eso se le suma la expectativa de que la dolarización no está tan cercana como se preveía, se arma un combo bajista importante para el corto plazo”, dijo.
La volatilidad del mercado es intensa sin transición clara por la ausencia del Gobierno en esta instancia y los ánimos de los inversores cambian día a día. Nadie puede apostar a que la baja del dólar se mantenga o a que los títulos de la deuda externa continúen al alza.
El anuncio lo hizo el armador libertario Sebastián Pareja. También detalló otros nombres que pueden integrar la lista para las elecciones del 26 octubre
Milei avanza en el desguace del Estado y ahora apunta contra el INTA a pesar del rechazo de la Mesa de Enlace que advirtió sobre la necesidad de mantener el organismo central para el desarrollo y modernización del sector agropecuario.
De acuerdo con la Anmat de trata de un producto ilegal del que se desconocen sus condiciones de elaboración y es, por lo tanto, potencialmente perjudicial para la salud de quienes lo consuman.
Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio y 5,7% frente a junio, según CAME. El consumo sigue amesetado, con caídas en la mayoría de los rubros y comerciantes que advierten sobre márgenes cada vez más ajustados.
Un centro de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas señaló el consumo está sostenido por mecanismos de endeudamiento y que la demanda de bienes “aún no muestra señales claras de recuperación”.
Entre las medidas se encuentran la disolución de Vialidad Nacional y los cambios en la marina mercante; también los referidos a los institutos nacionales de tecnología agropecuaria e industrial.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, llevará adelante una nueva jornada de atención gratuita destinada a vecinos y vecinas que se acerquen con sus animales de compañía.
La Secretaría de Salud del Municipio recibió la donación de 150 dosis de vacunas antigripales por parte de la Fundación Mirgor, tras gestiones realizadas por ASIMRA.
Dicha acción se desarrolló en la zona de la pista del avión, donde se encontraban más de 50 cubiertas de camión y diferentes residuos que fueron arrojados de forma irresponsable. La labor se realizó con equipamiento y personal de la Dirección de Higiene Urbana junto al área de Transporte.
Desde el Municipio de Río Grande informaron las calles que estarán afectadas al tránsito durante el evento. Toda la información en la nota.
El Instituto Fueguino de Turismo en una acción conjunta con el Instituto Nacional de Promoción Turística recibió a 8 operadores de los principales mercados estratégicos de Latinoamérica provenientes de Brasil, Colombia y Uruguay quienes desde el 7 a 11 de agosto conocieron diferentes servicios y actividades que ofrece el Fin del Mundo.