
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Desde el Municipio informaron que a raíz de los cortes de tránsito que taxistas y remiseros llevaron adelante en rechazo a la utilización de Uber, se incrementarán los controles para "desalentar" este tipo de transporte que actualmente no se encuentra habilitado.
RÍO GRANDE30/11/2023
El Glaciar TDF
Desde el Municipio informaron que a raíz de los cortes de tránsito que taxistas y remiseros llevaron adelante en rechazo a la utilización de Uber, se incrementarán los controles para "desalentar" este tipo de transporte que actualmente no se encuentra habilitado.
“Entendemos que existen muchas variables que hacen que un vecino o vecina tenga intenciones de encontrar una fuente de trabajo, pero también es cierto que eso tiene que estar acorde a la normativa vigente y nosotros como Municipio debemos atenernos a esa normativa”, expresó el secretario de Gobierno, Gastón Díaz.
El funcionario brindó detalles del encuentro mantenido ayer entre el intendente Martín Perez y representantes de taxis y remises, explicando que “el primer objetivo de la reunión fue lograr un acuerdo para destrabar la circulación del tránsito en la ciudad que se vio interrumpida a raíz de las manifestaciones del sector, lo cual estaba afectando de manera directa a nuestros vecinos y vecinas”.
“En Río Grande los únicos servicios que se encuentran habilitados para transportar personas son el servicio de taxis y remises”, recordó.
Díaz aseguró que desde el Municipio “hemos asumido el compromiso de incrementar los controles para desalentar el transporte de personas de manera no regulada en la ciudad”, destacando que “frente a esta situación no solo hemos privilegiado el cuidado y la protección del vecino y la vecina, sino también procuramos cuidar la normativa y la legalidad que hoy rige en nuestra ciudad”.
“Uno de los sectores donde prolifera con mayor frecuencia el transporte de personas fuera de la normativa es el aeropuerto, por eso ya nos comunicamos con el jefe del Aeropuerto y el jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, para profundizar inmediatamente el control”, detalló.
Díaz hizo hincapié en que “el Municipio hoy y siempre ha tenido las puertas abiertas para trabajar este tema, me he puesto a disposición de los representantes de taxis y remises para lograr a través del diálogo una solución conjunta a la situación que vive el sector, por eso es innecesario afectar a los vecinos y vecinas con manifestaciones”.
“Queremos acompañar al sector para proteger la legalidad”, remarcó, y comentó que “hace muchos meses se viene trabajando para mejorar el servicio de taxis y remises. Hemos acompañado una normativa para permitir entregar más licencias, además de mejorar el servicio con distintas modificaciones que se hicieron en las últimas sesiones del Concejo Deliberante”.
“Apostamos a que taxis y remises mejoren su servicio de manera que, compitiendo directamente, eliminen la competencia que no está regulada ni en el marco de la legalidad”, cerró.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.