
La advertencia de Luis Caputo en la previa a las elecciones en la Provincia
El ministro de Economía anunció en redes sociales que el Gobierno avanzará "con las reformas laboral y tributaria para seguir cambiando el país".
"No hay argumentos válidos para justificar despidos, lo que no contribuye a la paz social", sostiene el comunidado firmado por el secretario general de la organización, Gerardo Martínez.
NACIONALES25/11/2023La conducción nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, expresó este viernes su "profunda preocupación" respecto de "la incertidumbre provocada por las manifestaciones mediáticas del presidente electo, Javier Milei, sobre el futuro de la obra pública", y determinó el estado de alerta de la organización gremial.
Un documento firmado por Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, se pronunció en defensa de los 220 mil puestos de trabajo en las obras públicas que actualmente están en ejecución y rechazó las afirmaciones del presidente electo por La Libertad Avanza (LLA), ya que "arriesgan la continuidad laboral de esos trabajadores".
La Uocra advirtió también al sector empresario de la industria que "el actual Gobierno aún en ejercicio tiene garantizada la ejecución de las partidas presupuestarias hasta diciembre próximo, lo que de hecho asegura la normal continuidad de las obras en curso, por lo que no hay argumentos válidos para justificar despidos, lo que no contribuye a la paz social".
"El actual Gobierno garantizó la ejecución de las partidas hasta fin de año para la normal continuidad de las actuales obras, por lo que no existen argumentos válidos para justificar despidos, lo que no contribuye en nada a la paz social, a la que hay que contribuir", remarcó el gremio.
La Uocra sostuvo además que la industria de la construcción es "un sector clave para el desarrollo del país, dinamizador de la actividad económica y multiplicador de empleo genuino, ya que genera más de un millón de puestos de trabajo directos e indirectos".
El ministro de Economía anunció en redes sociales que el Gobierno avanzará "con las reformas laboral y tributaria para seguir cambiando el país".
En su página oficial, el gobierno ilegítimo de las Islas destacó que más del 70% de su población está en edad de trabajar. Mencionaron que se buscan personas calificadas "en todos los sectores", incluyendo docencia, salud e ingeniería.
La expresidenta reapareció con un duro mensaje en redes. Lo criticó por la intervención del dólar y la "fuga". "Sin pesos y sin dólares", sentenció.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
Según datos oficiales, a mayo la mora alcanzaba el 4,2% en tarjetas de crédito, más del doble del nivel registrado un año antes, y trepaba al 5,6% en préstamos personales.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
Con una gran convocatoria de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande lleva adelante los cursos de “Reparación de placas electrónicas”, “Reparación de PC” y “Reparación de aire acondicionado del automotor”, que se dictan en las instalaciones de Fundación Mirgor.
Los CAPS de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin mantendrán la atención durante el fin de semana. Consultá los días, horarios y tipo de atención.
El fallo fue dictado por la jueza Borruto, quien dio lugar a una medida cautelar solicitada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego.
El ministro de Economía anunció en redes sociales que el Gobierno avanzará "con las reformas laboral y tributaria para seguir cambiando el país".