
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
El aumento será de $ 7.215 en abril y $ 11.455 en mayo. Esos importes se suman al bono de $ 15.000 que percibirán en esos meses.
NACIONALES22/03/2023Por el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), 1.200.000 jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo ($ 58.665) y se jubilaron con 30 o más años de aportes efectivos, sin acudir a la moratoria, tendrán un aumento de $ 7.215 en abril y $ 11.455 en mayo. Esos importes se suman al bono de $ 15.000 que percibirán en esos meses.
Esos adicionales son porque el artículo N° 5 de la ley 27.426, aprobada en diciembre de 2017, especifica que los jubilados y pensionados “con 30 años o más de servicios con aportes efectivos” cobrarán “un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”.
En abril el SMVM sube a $ 80.342. El 82% ($ 65.880) es superior a la jubilación mínima ( $ 58.665) en $ 7.215. En mayo el SMVM asciende a $85.512 y el 82% son $ 70.120, o sea $ 11.455 superior a los 58.665 de jubilación mínima.
Luego en junio el pago de esas diferencias dependerá de la movilidad previsional, porque ese mes les corresponde a todos los jubilados y pensionados un incremento de haberes. Y la jubilación mínima tendría un incremento y podría desaparecer o no esa diferencia o plus.
En junio, el SMVM sube a $ 87.987. El 82% representa $ 72.149.
Desde que se aprobó ese plus transitorio, se pagó en los meses de enero-mayo y de julio a noviembre de 2018; en agosto y en octubre- noviembre de 2019, en octubre y noviembre 2021, en agosto, en octubre, noviembre y diciembre 2022 y en enero y febrero 2023.
Los jubilados y pensionados con haberes más altos no reciben este suplemento y tampoco el bono de hasta $ 15.000 que abarca a los que cobran hasta 2 haberes mínimos.
Es el sector de los jubilados y pensionados que mayor retroceso tuvo frente a la inflación porque, al igual que el resto, tuvo una pérdida del 19,5% durante el Gobierno de Mauricio Macri. Luego en 2020 recibió aumentos inferiores a los de la mínima, y en 2021, en 2022 y en lo que va de 2023 no percibió ninguno de los bonos que se les otorgaron a los jubilados y pensiones de haberes más bajos.
El incremento del salario mínimo también impacta en los programas “Potenciar Trabajo” (poco más de un millón de personas) que cobran la mitad del salario mínimo y “Acompañar” (35.000 personas), especialmente mujeres y personas del colectivo LBGTI+ en situaciones de violencia de género, que perciben un salario mínimo durante 6 meses consecutivos.
También incide en el tope del 90% del RIPTE (salarios formales) para fijar el aumento de las cuotas de las afiliados a las prepagas con ingresos netos inferiores a 6 SMVM . Y en los trabajadores registrados mensualizados o jornalizados que cobran menos del salario mínimo mensual o por hora. Y de manera indirecta como referencia sobre los trabajadores no registrados o informales.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
Se llevó a cabo en la Casa del Deporte de Río Grande el evento de cierre del Programa Provincial “Desafío Financiero Fueguino”, una iniciativa del Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Economía en articulación con diversos organismos públicos y privados.
Se concretó este viernes la primera aeroevacuación sanitaria oficial con el helicóptero Bell 427 de la Provincia. El hecho representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema provincial de emergencias y en la consolidación del servicio aeromédico recientemente puesto en marcha.
La Casa de la Cultura Municipal fue sede de un nuevo encuentro sobre Filosofía y Política junto a estudiantes de 6° año del Colegio Provincial Ramón Trejo Noel, una propuesta que cada año invita a reflexionar y debatir sobre el rol de la política en la sociedad.
Desde el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, invitaron a ser parte de la competencia de Escalada Deportiva que se llevará a cabo los días 1 y 2 de noviembre, desde las 10:00 horas, en el Parque Municipal de Deportes Urbanos, ubicado en Gálvez 701.
Estas jornadas, organizadas por Ministerio de Trabajo y Empleo, en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), tienen como propósito informar, sensibilizar y capacitar a los distintos actores del ámbito laboral sobre las últimas actualizaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.