
Sobraron los dos tercios de los votos: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones. El articulado habla de distribución de recursos en “forma diaria y automática”.
Con este nuevo espacio los transportistas de esa ciudad podrán habilitar sus vehículos sin tener que trasladarse a Ushuaia o Río Grande.
NACIONALES23/11/2023La nueva oficina operará de lunes a viernes en horario de 9 a 16 horas en Rupatini 285. Con la apertura de esta dependencia se busca mejorar la disponibilidad de información para las gestiones de habilitación, favoreciendo tanto a empresas de carga como a servicios de transporte de pasajeros.
Una de las ventajas más destacadas es la posibilidad de realizar inspecciones oculares en Tolhuin, evitando el desplazamiento hasta las ciudades de Ushuaia o Río Grande. Esta medida optimizará la eficiencia en la prestación de servicios de habilitaciones, beneficiando a los transportistas locales.
El Director Provincial de Planificación de Transporte y Seguridad, Martín Romero, expresó su agradecimiento al Gobernador Gustavo Melella y a la Ministra Adriana Chapperón “por la decisión política de impulsar el desarrollo de Tolhuin y el respaldo del ministerio para la implementación de esta oficina”. Romero también extendió su reconocimiento al equipo de la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia.
Federico Velázquez, delegado de gobierno en Tolhuin, resaltó la decisión política de la gestión y afirmó que “seguimos inaugurando espacios e invirtiendo en lo fundamental, que es el recurso humano. El gobernador Gustavo Melella tiene la oportunidad de seguir fortaleciendo el servicio a la comunidad por 4 años más gracias al apoyo de los vecinos”.
En línea con estos comentarios, Velázquez enfatizó que “el desafío es que todas las personas que elijan vivir en Tolhuin tengan las mismas oportunidades que el resto de la provincia, es nuestro compromiso seguir acompañado la seguridad vial. Gracias al equipo por seguir apostando, abriendo una vez más un nuevo espacio."
Finalmente, el Subdirector de la Subsecretaría de Seguridad Vial, Daniel Peralta, subrayó la importancia estratégica de la nueva oficina en Tolhuin para los controles y el asesoramiento a los transportistas.
“La demanda de este servicio surge directamente de la población local y es posible gracias a la colaboración efectiva con la delegación, permitiendo a la comunidad acercarse para consultar sobre seguridad vial” concluyó.
Sobraron los dos tercios de los votos: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones. El articulado habla de distribución de recursos en “forma diaria y automática”.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave.
El caso se remonta a febrero de 2024, cuando un hombre perdió la vida debido a lesiones mortales en su cuello, en la casa de una mujer que también fue hallada muerta y era la madre de 2 de los imputados.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de Río Grande llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública: “Hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario y la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.