
Expo Carreras y oficios y este viernes el evento se replica en Río Grande
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, llevó adelante una nueva edición de Expo Carreras y Oficios 2025.
El gobernador Gustavo Melella firmó la semana pasada la titularización de más de 300 docentes de nivel secundario y se continúa trabajando con el nivel superior.
PROVINCIALES21/11/2023La ministra de Educación Analía Cubino dio detalles por Radio Nacional Ushuaia sobre la titularización de más de 300 docentes que firmó el gobernador la semana pasada. Explicó que para llegar a este desenlace “se llevó adelante todo un proceso y es algo que había comprometido el gobernador con la docencia. Hemos logrado las titularizaciones masivas en secundaria, que de ahora en más se van a realizar automáticamente año a año; y nos restaba la formación docente, para que los formadores de docentes puedan tener la misma estabilidad que el resto. Hemos sido felicitados por el equipo nacional, porque no todas las provincias tienen esta posibilidad, y no significa una erogación mayor sino que da estabilidad a los trabajadores y además garantiza que el sistema formador de la docencia no se vea reducido. A veces hay temor por los vaivenes de la política y la economía, pero para nosotros no hay que tocar a la docencia que forma”, subrayó.
“Seguimos trabajando en la titularización de los docentes del nivel terciario y superior técnico y se está avanzando en ese proceso. Cada sistema tiene su particularidad, la forma de acceso es por concurso y eso se está garantizando. Muchas veces son profesionales en ejercicio de la docencia, porque vienen del ámbito de la industria. Cuesta mucho conseguir esos perfiles, por eso creemos importante dar estabilidad y que puedan tener su titularización”, sostuvo.
Asimismo, explicó que para esta primera titularización se hizo “un corte del 2018 en adelante y con la aprobación del reglamento marco orgánico, se va a ir titularizando al resto que está desde 2018 hacia atrás. La gran mayoría era este grupo y decidimos hacer un corte temporal para que no se vaya postergando. Por cada instituto hay más de 140 docentes que estaban esperando, hay docentes que han titularizado en secundaria y no tenían regularizada su función como formadores. Vamos a acompañar a cada docente para que pueda hacer el trámite y que pueda optar, porque seguramente algunos van a preferir la titularización de su cargo en el nivel superior, y esto lleva un proceso. Ahora se publica el listado de docentes y ellos pueden pedir que se corrija algún dato si hay algún error, para proceder a la efectivización de la titularidad. El nivel inicial y primario tiene su forma de titularizar automática y nos quedaba el secundario y el superior. Con esto estamos cumpliendo con todos los docentes y con la premisa de que no haya precariedad o falta de estabilidad”, manifestó.
La ministra le dio especial relevancia a la titularización de nivel superior y en particular a los formadores de docentes. “Es muy virtuoso porque fortalece a la docencia que se forma en este sistema, en un momento en que se necesitan docentes”, dijo.
Sobre este tema expuso que muchos se han ido por no poder pagar alquileres. “Le hemos dado prioridad al docente de grado y el auxiliar está yendo a conducir el grupo si es necesario. En algunas instituciones nos van informando sobre docentes que regresan a sus provincias de origen, en general son de Ushuaia y el principal problema son los alquileres. Hay personas que no pueden afrontar el alquiler con un grupo familiar a cargo, también hay docentes que han llegado a la provincia hace un año y no tienen su red familiar u otro refuerzo para afrontar los gastos. Esto pasa con los médicos también y es lamentable. Por eso queremos que nuestros estudiantes de secundario puedan elegir la formación docente, teniendo como premisa que es un trabajo que puede darles estabilidad y puedan quedarse a estudiar en su provincia”, fijó como meta.
Paro docente
Por otra parte para este miércoles fue decretado un paro docente por el SUTEF, tras rechazar la propuesta salarial del gobierno. “Lamentamos que no se pueda comprender el esfuerzo que está haciendo la provincia y el camino recorrido hasta acá. Si no hay acuerdo, la suma no remunerativa se va a dar igual, porque es necesaria para el bolsillo de nuestros docentes. En otras oportunidades hemos podido ofrecer otras mejoras, en febrero acordamos el 42%, porque en su momento la realidad nos permitía hacer eso. Si tenemos los recursos, se ha otorgado aumento incluso por encima de lo que se pretendía. Ojalá podamos hacer una propuesta mejor y lo ideal es que en la paritaria podamos llegar a un acuerdo”, dijo.
Sobre el descuento de los días de protesta, ratificó que “para nosotros la desobligación es una medida ilegal y el paro es una medida directa, por eso se aplican los descuentos. Sabemos que es necesario mejorar la propuesta pero tenemos una instancia superior que es el derecho de los niños, niñas y adolescentes, y hay que garantizarles la educación. Por eso hacemos un llamamiento para que esto se pueda comprender y que los chicos puedan tener clases sostenidas”, concluyó.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, llevó adelante una nueva edición de Expo Carreras y Oficios 2025.
El ciclo es destinado a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Esta propuesta se desarrollará hasta el 30 de noviembre con encuentros virtuales no correlativos, de 60 a 90 minutos de duración, a través de Google Meet. Cada charla será grabada y luego estará disponible en la plataforma Classroom del programa.
Desde la Secretaría de Cultura invita a artistas, productores y creativos a la convocatoria de “Flotante, feria creativa de la isla”, en la que se llevará a cabo la venta de obras y productos de arte y diseño, intervenciones artísticas, exhibiciones entre otras actividades durante el mes de septiembre. En esta oportunidad, el evento se realizará en la ciudad de Ushuaia.
El encuentro tuvo como eje central el abordaje de distintas problemáticas relacionadas con los servicios que brinda el Estado provincial y las necesidades. “Nuestro objetivo es continuar con la tarea de un Estado cercano, que acompañe y garantice igualdad de oportunidades", remarcó.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, anunció la incorporación de un nuevo Protocolo Técnico Específico para la Producción Frutihortícola al Sello de Calidad Certificada "Tierra del Fuego – Fin del Mundo".
Con el acompañamiento del Gobierno provincial a través de las Secretarias de Deportes y de Representación Política, en el Gimnasio ATURG de Río Grande se vivió una vibrante jornada de Deportes de Combate, con una nueva edición de DDC TDF.
El Centro Popular de Cultura propone actividades abiertas a toda la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
Con el lanzamiento del programa, se sumó el sistema municipal el Servicio de Geriatría, garantizando un abordaje especializado y cercano a la comunidad.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, anunció la incorporación de un nuevo Protocolo Técnico Específico para la Producción Frutihortícola al Sello de Calidad Certificada "Tierra del Fuego – Fin del Mundo".
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, llevó adelante una nueva campaña destinada a promover la tutela responsable y el cuidado de los animales de compañía.
El encuentro tuvo como eje central el abordaje de distintas problemáticas relacionadas con los servicios que brinda el Estado provincial y las necesidades. “Nuestro objetivo es continuar con la tarea de un Estado cercano, que acompañe y garantice igualdad de oportunidades", remarcó.