De Mendiguren pidió a textiles fueguinas “cuidar” el subrégimen de promoción industrial

El secretario de Industria de la Nación, Francisco De Mendiguren, destacó la inclusión del sector textil en la prórroga del subrégimen industrial, considerando prioritario preservar los 900 puestos de trabajo del sector.

PROVINCIALES17/11/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20231117052838_de_mendigurenjpg
De Mendiguren pidió a textiles fueguinas “cuidar” el subrégimen de promoción industrial

El secretario de Industria de la Nación, Francisco De Mendiguren, destacó la importancia del decreto que incluye a las empresas textiles en la prórroga del subrégimen industrial fueguino, entendiendo que era prioritario preservar los 900 puestos de trabajo del sector.

El funcionario admitió la demora en resolver esta situación, pero explicó que desde el Gobierno nacional “queríamos buscar un instrumento que cumpliera con aquellos requisitos más importantes para darle seguridad al régimen industrial”.

“El Gobernador (Gustavo Melella) estuvo muy encima del tema, trabajamos muchas alternativas y no fue fácil encontrarlas, pero también tuvimos la promesa del ministro de Economía, Sergio Massa, de que íbamos a encontrar una solución para llevarles tranquilidad a los 900 trabajadores textiles de la isla”, afirmó en declaraciones a FM La Isla.

De Mendiguren valoró además la participación de los gremios textiles fueguinos, recordando que “vino toda una delegación de trabajadores con muy buena representatividad y explicaron muy lo que significaba para cada una de estas familias, así que fue muy importante la presencia de ellos”.

“El eje también por la preocupación del Gobernador era la familia, y que no se generara en la isla un tema social en un momento que la Argentina está saliendo de una situación difícil en lo económico, pero tuvo el compromiso de Sergio Massa que le pudiéramos dar una rápida solución”, repasó.

Asimismo, el Secretario de Industria destacó que la inclusión del sector textil se haya resuelto “por decreto, porque brinda una mayor flexibilidad a lo que se quería hacer”.

“A través de una resolución lo único que se podía hacer era prorrogar o no y esto no le da mucha sustentabilidad”, opinó.

De Mendiguren sostuvo que, con el decreto en vigencia, ahora “las empresas son responsables de darle viabilidad a este proyecto”, remarcando que “todos saben que la lupa de la Argentina y de los sectores textiles del territorio están sobre el régimen”.

“Está en todos los que participan del régimen cuidar de que no haya abusos, de que se cumplan las normas por las cuales se otorgan los beneficios, es decir, cuidar el régimen, porque sino los que sufren después son los trabajadores y los trabajadores no tienen ninguna responsabilidad en que no se maneje, valga la redundancia, con responsabilidad al régimen”, enfatizó.

Y cerró: “Esto es un pedido encarecido a las empresas, la promoción industrial tiene un costo importante para el país, pero hay que cuidarlo ¿y quién tiene que cuidarlo? Aquel que está gozando los beneficios, porque si no cuando entran las dudas del régimen, sufren los trabajadores”.

Te puede interesar
md (13)

Popper lanzó descuentos del 30% en calzados de primeras marcas

El Glaciar TDF
PROVINCIALES05/11/2025

Popper comenzó una nueva promoción en vísperas de la temporada de verano y previo a las celebraciones de fin de año. En esta oportunidad, los fueguinos podrán encontrar una gran variedad de calzado, deportivo, técnico y urbano, con el 30% de descuento sobre precio outlet, en productos de primeras marcas como Salomon, Adidas Terrex, The North Face, entre otros.

Lo más visto
autos

Se prepara la cuarta edición de “Autos Locos” en Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN05/11/2025

Las calles de Tolhuin volverán a llenarse de adrenalina y creatividad con la llegada de la 4° edición de “Autos Locos”, una de las competencias más esperadas del año en la ciudad mediterránea. El evento se realizará el domingo 9 de noviembre, con un recorrido que irá desde la zona céntrica hasta la bajada del Lago Fagnano, y la largada está prevista para las 12 horas.