
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


Cristina López, que reemplazará al fallecido legislador Matías Rodríguez, consiguió una “licencia especial” del Concejo Deliberante de Ushuaia y podrá asumir.
PROVINCIALES16/11/2023 El Glaciar TDF
El Glaciar TDF
La concejal electa de Ushuaia Cándida Cristina López obtuvo una licencia especial del concejo deliberante austral y jurará en la próxima sesión como senadora en reemplazo del fallecido Matías Rodríguez. Así, y en la etapa final de Cristina Kirchner como principal autoridad del Senado, el oficialismo se asegura la cantidad de legisladores que permiten acceder al quórum.
La muerte de Rodríguez había generado un inconveniente para el Frente de Todos y para la representación política de Tierra del Fuego, porque el senador suplente, Oscar Lasalle, también falleció en 2019, poco después de los comicios y recién en 2025 se elegirán nuevos senadores. Así, la siguiente en la lista de sucesión era López, actual prosecretaria del Concejo Deliberante de Ushuaia y concejala electa, pero como la ley prohíbe ocupar dos cargos públicos no estaba convencida de asumir.
En este contexto, y por iniciativa del presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, se aprobó un cambio de reglamento que le permite pedir licencia para ejercer otro cargo. “López acaba de ser electa concejala por cuatro años y el cargo en el Senado es por dos años, con esto si no es la próxima candidata a la Cámara Alta puede asumir por dos años en el Consejo Deliberante”, explicó a Infobae una fuente del PJ provincial.
Con la jura de López como senadora, el oficialismo en la Cámara Alta logra la cantidad de legisladores para garantizar el quórum. Ahora deberá resolver otro inconveniente: la salud del senador Rubén Uñac y, aunque ay fue dado de alta, en la Cámara Baja no tienen en claro si está en condiciones de viajar.
Fuente: Infobae

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

Este miércoles se realizaron los alegatos en el juicio oral y público contra un hombre de 36 años, acusado de causar el accidente vial en la Ruta Nacional Nº 3 en el que murieron dos personas y un menor resultó con lesiones leves.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.