
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El BCRA fija la tasa del plazo fijo tradicional y permite calcular cuánto hay que invertir para ganar cierto monto por mes o semana.
NACIONALES16/11/2023El plazo fijo es una de las opciones se destaca como una opción muy elegida por los ahorristas que buscan proteger sus fondos frente a la constante amenaza de la inflación. Es un instrumento seguro y tener previsibilidad en la inversión dado que la tasa está preestablecida por el Banco Central (BCRA). Eso permite ponerse metas de rendimiento. Por ejemplo, si uno quiere ganar $20.000 por semana, ¿cuánto dinero hay que poner?
Cabe recordar que el BCRA fijó en octubre una Tasa Nominal Anual (TNA) para el plazo fijo tradicional del 133%, lo que equivale a un rendimiento mensual del 11%. La política de tasa de interés del Central busca propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local, con el fin de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria. Y, el 11% de TEM le gana a la inflación de octubre, que fue del 8,3%. Así, es positiva en casi 3 puntos porcentuales respecto del Índice de Precios al Consumidos (IPC).
Plazo fijo: cuánto necesito para ganar $20.000 semanales
Con esos números sobre la mesa, para ganar la suma semanal mencionada, que equivale a unos $80.000 mensuales, hay que depositar unos $740.000 de capital inicial a 30 días.
Con ese dinero, el inversor o ahorrista se garantiza una ganancia mensual de $81.400, por lo que, si se divide eso por las cuatro semanas que suele tener cada mes, se obtendrá algo más de $20.000 cada siete días.
En total, acumulará en la cuenta a fin de mes unos $821.400, según el simulador de plazo fijo.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Aerolíneas Argentinas transportará cerca de 160.000 pasajeros durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa y Ushuaia se ubica entre los destinos más elegidos, según informó la compañía en un comunicado.
Su hermano, Sebastián Kiczka, recibió una pena de 12 años.
Los bancos aumentaron la TNA de los depósitos para atraer a los ahorristas.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.