
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Lo dijo la concejal Miriam Mora tras una reunión mantenida ayer con choferes de Uber en Río Grande.
RÍO GRANDE15/11/2023
El Glaciar TDF
Concejales recibieron ayer a choferes de Uber para conocer sus planteos en el marco del debate sobre el proyecto de ordenanza que propone autorizar el uso de plataformas digitales para el transporte público de pasajeros en la ciudad.
Tras la reunión, la concejal Miriam Mora -impulsora del proyecto- señaló que “ha sido una reunión que nos habíamos comprometido en la última comisión, que había quedado pautada para esta semana, se pudo dar en este día, donde estuvimos conociendo a conductores y conductoras de esta plataforma digital de transporte”.
Al respecto manifestó que “veremos la semana que viene si podemos realizar otra reunión con presencia de más concejales y viendo si llegamos al consenso para obtener los votos para la próxima sesión”.
Mora puntualizó que “en esta reunión mucho más tranquila, ellos explicaron cuál era la situación de cada uno, por qué habían elegido u optado justamente por hacer este tipo de trabajo, recordando que hoy son más de 400 los conductores y hay más de 4.000 personas que le están diciendo sí a este sistema”.
Por tal motivo, la edil dijo que “quedó en claro que para la mayoría no solamente es su actividad principal sino que también es un ingreso extra que están buscando porque obviamente con la situación económica que se está viviendo no se llega, donde hay muchas mujeres solas, con hijos, buscando también una estabilidad económica y haciéndose cargo de una familia, con todo lo que eso conlleva, con lo cual hoy los concejales pudieron escuchar la otra parte, que no habíamos podido hacerlo en ninguna de las otras comisiones, ni siquiera en la anterior cuando estuvieron presentes”.
Resaltó que “también son vecinos y vecinas de nuestra ciudad, donde también trajeron la palabra de los usuarios y vuelvo a recordar que más de 4.000 personas eligen todos los días manejarse y trasladarse con esta plataforma digital”.
En este sentido la edil sostuvo que “hoy hay 400 conductores porque alguien está diciendo que sí a este sistema y con lo de hoy y vamos a ver si la próxima semana tenemos otra comisión más, quizás obtengamos los votos o veremos qué pasa con la gestión que viene, aunque ya sabemos que la mayoría de la gestión que viene no está de acuerdo con este sistema de plataformas digitales”.
Mora destacó que “a diferencia de las otras reuniones en donde estuvieron taxistas y remiseros, la de hoy ha sido una reunión respetuosa, ha sido una reunión como tiene que ser dentro del Concejo Deliberante, por lo cual fue respetuosa, como corresponde, somos civilizados, somos parte de una sociedad, estamos en el Concejo Deliberante y somos todos adultos".
"Se fueron convencidos que lo que están haciendo está bien, que es un servicio y que es una necesidad que ellos tienen también, que sabemos que no es la solución, porque estamos hablando de empleo, estamos hablando de trabajo en realidad, el empleo es el genuino, pero ellos tienen las mismas condiciones que cualquier remis o taxi, tener un monotributo, tener un seguro de un vehículo, tener la licencia de conducir permitida que es la profesional, tener el vehículo en condiciones, el seguro para el vehículo y el seguro para pasajeros que es el que le impone la empresa a ellos”, concluyó.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.