
Finalizó con éxito el Programa “Hogares en Red” en el Barrio Altos de la Montaña
El Municipio de Tolhuin completó más de 40 conexiones intralote de agua y cloaca y avanza en la regularización de servicios


En un acto significativo para la comunidad de Tolhuin, el Municipio local llevó a cabo la entrega de 28 nuevos lotes con servicios completos de infraestructura, marcando un hito en la gestión de políticas habitacionales y la distribución equitativa de tierras en la ciudad.
TOLHUIN14/11/2023
El Glaciar TDF
Esta obra, realizada en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, representa un logro conjunto de distintas áreas del Municipio de Tolhuin con el Gobierno Nacional. Los lotes del barrio denominado “Laderas del Kamuk” cuentan con servicios esenciales, incluyendo red de agua potable, red eléctrica y alumbrado público, red vial (calzada flexible), red cloacal y red de gas natural.
Desde el Municipio de Tolhuin se aseguró que esta entrega de estos primeros 28 lotes es solo el comienzo, anunciando una segunda entrega que continuará fortaleciendo la gestión habitacional y promoviendo la equidad en Tolhuin.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, destacó la importancia de este logro y la decisión política detrás de él: "Cuando me tocó asumir en diciembre del 2019, fuimos revisando todas las entregas que se hicieron anteriormente, que para mí tenían un carácter irregular y debían ser entregadas a nuestros vecinos y vecinas de Tolhuin. Logramos el recupero de 14 hectáreas después de mediaciones y conflictos judiciales, las cuales hoy se convertirán en lotes de urbanización para los vecinos de Tolhuin."
Harrington subrayó la decisión de dejar de favorecer a empresas inmobiliarias y, en cambio, distribuir la tierra de manera equitativa entre los residentes locales: "Es muy importante para nosotros la entrega de terreno. Cuando parece que todo está permitido por las leyes de mercado, ahí está el Estado, Provincial, Nacional, Municipal, trabajando para dar respuestas efectivas y eficientes."
Valentina Vissani, subsecretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, resaltó la trascendencia de este acto para la gestión municipal: "Este es el primer barrio municipal logrado después de haber hecho un recupero de tierra ociosa. Trabajamos con personal de Tierra Fiscal, Agrimensura y Catastro, y entre todos hicimos el esfuerzo necesario para llegar a este momento."
Por su parte, el arquitecto Hugo Gómez, secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, enfatizó la magnitud de la obra que representa esta entrega de tierras con servicios completos en Tolhuin: "Quisimos entregar tierra con servicio, algo que era muy raro acá. Gracias al gobierno nacional y a proyectos presentados desde Tolhuin, hemos podido homologar la urbanización que hoy entregamos, con fondos de aproximadamente 55 millones de pesos."
Este paso significativo no solo se traduce en oportunidades de vivienda para los vecinos y vecinas, sino que también refleja un compromiso continuo con la construcción de una ciudad más equitativa y accesible para todos sus habitantes.

El Municipio de Tolhuin completó más de 40 conexiones intralote de agua y cloaca y avanza en la regularización de servicios

Tolhuin se prepara para recibir este sábado el 2° Festival Provincial de Agroecología, un evento organizado conjuntamente por la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (CaLiSA-UNTDF) y el Municipio de Tolhuin.

Se trata de la última fecha del 30° Campeonato de Rally Fueguino, una cita que reúne a pilotos, familias y fanáticos de toda la provincia y que es acompañada por el Municipio local.

La jornada reunió a estudiantes, docentes, familias y autoridades en un festejo cargado de emoción, memoria y reconocimiento al recorrido construido durante más de seis décadas.

El evento, que reúne a vecinos, artistas, familias y espacios de formación para celebrar el trabajo que se desarrolla durante todo el año en el ámbito cultural y comunitario, se realizará este viernes 28 a las 19.

El Municipio de Tolhuin continúa impulsando obras estratégicas que acompañan el crecimiento del sector productivo, con intervenciones financiadas íntegramente con fondos propios y ejecutadas por equipos locales.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.