
Tierra del Fuego participó del ‘2º Encuentro Federal de Salud Mental’
Representantes de 14 provincias se reunieron en Buenos Aires en el marco del XVIII Congreso Argentino de Salud Mental ante la suspensión de espacios nacionales de articulación.
El coordinador e impulsor de la ‘Caravana de los Pueblos’ contra el radar inglés, Luís Santacruz, anunció la segunda caravana que partirá desde las dos ciudades y confluirá frente a la Estancia El Relincho.
PROVINCIALES14/11/2023El próximo 20 de noviembre está convocada la segunda ‘Caravana de los Pueblos’ contra el radar inglés. El coordinador de esta iniciativa, Luís Ángel Santacruz, aseguró que dicho ingenio tecnológico sigue funcionando y pide “la participación activa de los veteranos de Malvinas en esta patriada”. Asimismo dijo que a nivel nacional van por el millón de firmas y están activamente trabajando en todas las provincias. Este lunes hubo una convocatoria en el Monumento a los Caídos en Malvinas en Río Grande y mañana en Ushuaia harán lo propio en la carpa de ATE frente a la Casa de Gobierno junto a la Multisectorial.
El coordinador e impulsor de la ‘Caravana de los Pueblos’ contra el radar inglés, Luís Santacruz, anunció la segunda caravana que partirá desde las dos ciudades y confluirá frente a la Estancia El Relincho.
Lo hizo junto a Eduardo Lorenzo y los Veteranos de Guerra de Malvinas Omar Anzoátegui y Horacio Chávez en el Monumento a los Caídos en Malvinas en Río Grande.
“Desde un principio se nacionalizó esta caravana cuando vino gente de Luján y han traído la Virgen de Luján, que es la madre de la Patria, la han traído para el día 9 de octubre, que fue cuando hicimos la primer caravana de los pueblos”, recordó.
Agregó que “en este marco de protesta nacional, en repudio al radar inglés que se ha instalado a la espalda del pueblo argentino aquí en Tolhuin, se sigue afianzando la campaña de firmas, vamos por el millón de firmas, vamos también con la firma virtual, se ha implementado un código QR también, modalidad de juntar firmas, estamos viendo cómo insertar en cada rincón de la Patria, el conocimiento sobre la gran traición al pueblo argentino por una política netamente colonialista.
Ahora vamos a la segunda caravana de los pueblos que se va a realizar este 20 de noviembre, justamente saliendo 11 de la mañana de cada jurisdicción rumbo a la Estancia El Relincho desde la Rotonda de la Trucha en Río Grande y desde los bloques legislativos -avenida San Martín- en Ushuaia”.
Santacruz adelantó que “viene gente del continente, como vinieron la primera vez, desde Neuquén, desde Santa Cruz y ahora viene más gente de Buenos Aires, más gente del continente y esto a nosotros nos pone en la obligación de seguir insistiendo que nuestros centros de veteranos de Guerra de Malvinas se sumen y acompañen de nuevo”.
“Cada vez se afianza más esta gran hermandad y pido que los veteranos se sumen porque aquí hay una sola causa que es noble, que es nuestra bandera, que es nuestra soberanía”.
Representantes de 14 provincias se reunieron en Buenos Aires en el marco del XVIII Congreso Argentino de Salud Mental ante la suspensión de espacios nacionales de articulación.
El Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS impulsa la actualización del relevamiento provincial de Intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA) iniciado en 2021.
En el marco del proyecto COFECYT 2022 “Instalación de Estaciones de Tecnología Geoespacial GNSS permanente e Infraestructura de Datos Espaciales en el norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego.” se instaló y quedó en funcionamiento una nueva estación permanente GNSS denominada PIBV (Paso Internacional Bella Vista), ubicada en la zona de Radman en terrenos de la Ea. San José.
El fallo fue dictado por la jueza Borruto, quien dio lugar a una medida cautelar solicitada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego.
Los CAPS de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin mantendrán la atención durante el fin de semana. Consultá los días, horarios y tipo de atención.
La Agencia de Innovación y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego rubricaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Institucional y un Convenio Específico con el Museo del Fin del Mundo, con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto en el ámbito académico, cultural, científico y tecnológico de la provincia.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
Feria de emprendedores, música, muestras culturales, propuestas para jóvenes y actividades recreativas formarán parte de la agenda del fin de semana en Río Grande.
La Agencia de Innovación y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego rubricaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Institucional y un Convenio Específico con el Museo del Fin del Mundo, con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto en el ámbito académico, cultural, científico y tecnológico de la provincia.
La Comisión de Auxilio de Ushuaia debió activar este sábado un complejo operativo para asistir a una mujer que sufrió un grave accidente mientras realizaba una travesía de montaña en la zona del glaciar Ojo del Albino.
El Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS impulsa la actualización del relevamiento provincial de Intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA) iniciado en 2021.