
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el Intendente Martín Perez, de cara a las elecciones del próximo domingo. Asimismo mencionó que el miércoles habrá un acto en la ciudad de Río Grande donde todos los espacios políticos que apoyan a Sergio Massa estarán presentes.
RÍO GRANDE12/11/2023En la jornada matinal de sábado inició la tercera edición de la Expo Agroproductiva que tendrá lugar hoy y mañana de 11 a 19 horas en la Misión Salesiana.
El Intendente de la ciudad, Martín Perez, estuvo presente y dialogó con los medios sobre varios temas, entre ellos, las elecciones que tendrán lugar el próximo domingo 19 para elegir presidente.
Al respecto expresó "las expectativas están puestas en el pueblo analice y reflexione cual es la mejor propuesta, creo que Río Grande es una muestra de como la gran mayoría de los vecinos tomaron un camino distinto al de las Paso sabiendo que una elección no nos puede motorizar el odio ni el enojo".
"Debemos construir un gobierno de unidad nacional con políticas federales que nos permitan, por ejemplo, tener obras en toda la ciudad, debemos pensar en Río Grande y creo que Unión por la Patria es lo que le conviene a la ciudad", afirmó Perez.
Asimismo señaló "desde la gestión trabajamos de manera permanente para aliviar el bolsillo a nuestra gente, tenemos un trabajamos de militancia constante reflexionando con lo que es lo mejor para la ciudad.
Por otra parte confirmó que el miércoles habrá un acto en la ciudad de Río Grande donde se juntarán todos los espacios políticos que apoyan la candidatura de Sergio Massa, "estaremos todos los que creen en la unidad nacional", citó el mandatario.
Para finalizar dijo "debemos empezar a tener una mirada colectiva para poder salir adelante, y queremos un gobierno nacional que tenga como prioridad la continuidad de nuestra soberanía y promoción industrial".
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, afirmó que no se aceptará una conciliación obligatoria y apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich: “Quizás en el desvarío que genera emborracharse tomó la decisión más ridícula de pretender mandarnos al protocolo anti piquetes”.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.